Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
iglesia | 1 |
Ytalia. porque manifiesto sea que los reynos mas catholicos y a·la | yglesia | mas obedientes y mas prouechosos los de Aragon son. que restituyen al
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
de guerrear al sancto padre tan dulce le sabia la tierra de·la | yglesia | . si el rey cristianissimo no le fuera a·la mano. que
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
detener su tirana cobdicia que dos vezes destroço a Nicholo Pichilin capitan de·la | yglesia | y destroçara muchas mas sino que el rey tan catholico defendia siempre el
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
festejado como fue aqueste. que dexadas a parte las fiestas de·la | yglesia | que no lieuan remedio tan estremadas y subidas fueron. que todos los
|
D-CronAragón-179r (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
marauillosos. assi de·la sala como del retrete. assi de·la | yglesia | como de·la corte. assi del campo como de ciudad. assi
|
D-CronAragón-179v (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
de su criado y chançiller don Alfonso de Borja fizo principe soberano de toda la | yglesia | que fue el papa Calixto. y de su cuñado el emperador fizo
|
D-CronAragón-179v (1499) | Ampliar |
iglesia | 1 |
tenporal que por manera leonina quiere las preheminençias derechos e ymunidades de·la | yglesia | antonomasica ynfringir o quebrantar. estonçes el perlado derribe e abaxe la soberuia
|
E-TrabHércules-058v (1417) | Ampliar |
iglesia | 1 |
que son los benefiçios e sacramentos que el estado seglar reçibe de·la | yglesia | . E trayan aquel cuero sobre sus armas por exenplo e testimonio.
|
E-TrabHércules-059r (1417) | Ampliar |
iglesia | 1 |
E guarneçen de oro las cosas dichas. Reduziendo·las a·la | yglesia | . E alli quedando asy queda el tal leon dessollado a enxenplo de
|
E-TrabHércules-059r (1417) | Ampliar |
iglesia | 1 |
mi rudo entender siento que se podria dezir. saluando toda via las determinaçiones que la santa | iglesia | catholica ha fecho o fiziere de aqui adelante e salvo la declaraçion que los santos doctores d
|
B-Lepra-130r (1417) | Ampliar |
iglesia | 1 |
apartados es a·saber echados de·la comunion de·los fieles. e del gremio de·la | yglesia | catolica. E por aquellos grados de·la pared del vestido e de·la carne se entienden
|
B-Lepra-139r (1417) | Ampliar |
iglesia | 1 |
espiritual lepra. E sy le acaesçiere. a·la purgaçion de·la confession recorra segunt santa | yglesia | ha ordenado e asy conplira la voluntad diuina segunt quiso esta ley fuese complida.
|
B-Lepra-139v (1417) | Ampliar |
iglesia | 1 |
y emperadores fasta el tiempo de Constantino que dio su imperio a·la | yglesia | . es de començar del tiempo de Eneas por los reyes albanos fasta
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
iglesia | 1 |
y sancta ciudad donde le plugo poner a Cristo su lugarteniente para la | yglesia | nuestra militante. § La question segunda es como fueron estos hermanos traydos a
|
D-TratRoma-008v (1498) | Ampliar |
iglesia | 1 |
.xj. dias. fue varon justo. procuro siempre de augmentar en·la | yglesia | . recibio martyrio en·el imperio de Vespasiano del qual adelante se tratara
|
D-TratRoma-014v (1498) | Ampliar |
iglesia | 1 |
su doctrina. y como quisiesse amplear las leyes y beneficios en la | yglesia | y fe de Jesu. houo enemigos al principe Tarquino y a Mamertino
|
D-TratRoma-015v (1498) | Ampliar |
iglesia | 1 |
fue varon justo. hizo muy buenas ordinaciones para en fauor de·la | yglesia | . fue martirizado por la fe de Christo. duro la vacante .xxviiij.
|
D-TratRoma-016r (1498) | Ampliar |
iglesia | 1 |
viendo el judicio de Dios en su padre otorgo la paz a·las | yglesias | (ahun que tarde) y mando boluer lo que se hauia primero
|
D-TratRoma-021v (1498) | Ampliar |
iglesia | 1 |
meses .xxv. dias. fue muy buen varon dado al seruicio de·la | yglesia | . El establecio que no podiessen los ecclesiasticos vsar vestiduras algunas sagradas sino
|
D-TratRoma-021v (1498) | Ampliar |
iglesia | 1 |
diuino en·el seruicio de Dios metido. partio los grados en·la | yglesia | o differencio en esta manera. hostiario lector exorcista acolito diacono capellan obispo
|
D-TratRoma-023v (1498) | Ampliar |