Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
igualmente | 1 |
en comun. Los corporales exercicios se deuen discretamente fazer ni se deuen emprender | egual mente | por todas las cosas que no son comunes: no se deuen mostrar
|
C-Remedar-013v (1488-90) | Ampliar |
igualmente | 1 |
con mucha lumbre. vna es la voz de·los libros. mas no informa | egualmente | a todos. ca dedentro soy doctor de verdad: e scodriñador del coraçon: entendedor
|
C-Remedar-068v (1488-90) | Ampliar |
igualmente | 1 |
se confessor. Ni obsta la decretal. Ne pro dilaciones. Ca este priuilegio de escoger confessor: | egualmente | se otorga a·los obispos e a·los prelados menores exemptos. Onde como
|
C-SumaConfesión-003v (1492) | Ampliar |
igualmente | 1 |
en cuya dyocesi tiene principalmente su domicilio e señorio, o a ambos si | egualmente | en dos diocesis tuuiesse su palacio. ca no seria razon que huuiesse de
|
C-SumaConfesión-004r (1492) | Ampliar |
igualmente | 1 |
a aquellos curas en cuyas parrochias tienen su assiento principal, o si tienen | igualmente | su assiento en dos lugares: son de aquella parrochia en donde se fallan
|
C-SumaConfesión-004v (1492) | Ampliar |
igualmente | 1 |
le reuela la confession quando el mismo cura le da la comunion. Onde | egualmente | deue saber la consciencia del que se confiessa al vicario del superior: como
|
C-SumaConfesión-008v (1492) | Ampliar |
igualmente | 1 |
sacerdote. e la razon de·la differencia: es esta. porque no se mezclan | egualmente | estos dos poderes. Ca el que tiene orden por sola commission: no traspassa
|
C-SumaConfesión-009r (1492) | Ampliar |
igualmente | 1 |
E los bienes tomados justamente de·los enemigos los quales deuen ser partidos | egualmente | : si los toma para si: e los occulta: e se los tiene: furta
|
C-SumaConfesión-076v (1492) | Ampliar |
igualmente | 1 |
se deue restituir a aquel: de quien lo toma. porque en la causa | egualmente | turpe: y mala: mejor es la condicion y partido del que possee. De·
|
C-SumaConfesión-090r (1492) | Ampliar |
igualmente | 1 |
son los priuilegios eguales de·las personas. y de·las accion es junctamente: | egualmente | se deue satisfazer sino que se prueue de alguno de aquellos: que se
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Ampliar |
igualmente | 2 |
vuestra parte e Franci Çatrilla de·la otra e creemos bien el ha procehido | ygualmente | e como se pertenece en la dicha causa segunt nos scriue. Empero
|
A-Cancillería-3613:065v (1484) | Ampliar |
igualmente | 2 |
ni el pro comun que es el fin de·la cosa publica seria | ygualmente | procurado por todos. ni los estados concordarian con·el ni el con
|
D-CronAragón-115r (1499) | Ampliar |
igualmente | 2 |
Justiçia. segun Andronico. si es saber despender cada vna cosa | egualmente | en su propia razon. Santo Tomas de Aquino dize tres cosas son menester al
|
C-FlorVirtudes-314r (1470) | Ampliar |
igualmente | 2 |
ditas partes esleydos yes a·ssaber a cada·uno d·ellos diez florines | egualment | por·las ditas partes pagaderos d·aqui·a el dia et fiesta de
|
A-Sástago-184:110 (1447) | Ampliar |
igualmente | 2 |
por·los treballos por·el fins a·la present jornada sostenjdos vint florines | egualment | por·las ditas partes pagaderos dentro dos meses apres que·la present le
|
A-Sástago-184:110 (1447) | Ampliar |
igualmente | 2 |
que nunca dio vna ora de plazer. mirat que a todos soy | ygualmente | bueno y mis gualardones siempre estan çiertos y puesto que vuestra desaventura vos
|
E-TriunfoAmor-019r (1475) | Ampliar |
igualmente | 2 |
mira tambien lo que esta presente./ y sigue a aquel dios: que muy | egualmente | / mira lo que es: y ahun lo postrero./ y ten este enxemplo por
|
C-Caton-021r (1494) | Ampliar |