Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
marido | 1 |
reynos que esperauan quedar sin heredero. supo estorçer despues al rey su | marido | y a·la dama que el amaua del crimen tan graue y feo
|
D-CronAragón-068v (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
del crimen tan graue y feo del adulterio. y gozo del desseado | marido | y supo de su desorden sacar fruto de bendicion y de gloria.
|
D-CronAragón-068v (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
detenia. y tanto que ella viuio sinistro ninguno ni al rey su | marido | ni a sus reynos (no dio lugar nuestro señor) que les
|
D-CronAragón-068v (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
quan sanctas deuotas y cristianissimas damas eran. y que puesto que los | maridos | algo quiça fiziessen en fauor de sus vassallos pues hereges no fuessen que
|
D-CronAragón-070r (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
Sabina porque se fallo que eran deudos tan propinquos que no podian ser | marido | y mujer. houo entonce de se casar con la infante de Vngria
|
D-CronAragón-074r (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
viuda mas triste no hay que la ysla señor de Siçilia que hoy | marido | ninguno tiene acuesto nin ampara no alcança si el vuestro le falleçe.
|
D-CronAragón-096r (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
yuan a su posada y entrauan se·le por casa echauan fuera al | marido | y quedauan se con las damas y fazian d·ellas a su voluntad
|
D-CronAragón-096v (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
que restituyesse tantos cristianos a Cristo tantos fijos a·la yglesia y tantos | maridos | a sus mujeres y tantos esclauos a libertad. accepto el rey el
|
D-CronAragón-129r (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
que se puede nuestra reyna pujante doña Ysabel arrear·se de tener rey | marido | y rey visahuelo aragones. Boluiendo pues en fin al tan esclareçido rey
|
D-CronAragón-129v (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
del principe de·la Morea y de Taranto. y falleçido el primer | marido | caso despues con don Lope de Luna señor de Sogorbe y despues conde de Luna
|
D-CronAragón-130v (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
Fernando y a don Johan fijos suyos y del rey don Alfonso su | marido | y hauiendo ya en·el reyno heredero que sucediesse trabajando la triste madre
|
D-CronAragón-135v (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
altos padre y madre viuir. gano a·la postre del rey su | marido | que diesse al don Fernando la ciudad de Tortosa con titulo de marques
|
D-CronAragón-135v (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
criança de grande autoridad y mesura. y bien como el rey su | marido | se preciaua de estar siempre aconpañado de grandes generosos y nobles caualleros varones
|
D-CronAragón-150v (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
al tiempo de·la muerte la reyna mando llamar al triste rey su | marido | . y estando en su recuerdo en su entero juyzio y razon ordeno
|
D-CronAragón-153v (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
fue la reyna de que fablamos que todo su derecho dexo a su | marido | como agora deximos. En·este año mismo el pujante rey don Martin
|
D-CronAragón-153v (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
de reconoçer la tanta gloria que de auer alcançado tan luzido vencedor y | marido | tan sin fruto le houo otorgado. ni fasta los reynos perdono que
|
D-CronAragón-154v (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
que le embiasse vno de·los infantes sus fijos para le tomar por | marido | y leuantar rey de Napoles. houo de acuerdo de embiar al infante
|
D-CronAragón-158r (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
gouerno tan alta magnifica justa y discretamente los tantos reynos del rey su | marido | mientres el estouo en Ytalia. y estouo quasi toda su vida y
|
D-CronAragón-170r (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
Grecia por solos diez años que guardo limpia la cama de Vlixes su | marido | . y dexaremos de loar a·la reyna tan pujante doña Maria?
|
D-CronAragón-170r (1499) | Ampliar |
marido | 1 |
Napoles a madama Ysabel muger del duque Reynier para que venga por su | marido | a reynar. porque el marido estaua entonce detenido en presiones por el
|
D-CronAragón-174r (1499) | Ampliar |