Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
marido | 1 |
E esso mesmo tenian que aquella agua que dauan a·la muger que la çelaua su | marido | de adulterio. que tenian que beuiendo·la se le avia de caer el anca e avia
|
B-Lepra-129r (1417) | Ampliar |
marido | 1 |
de aquel. que ha mas palabras que non fechos. Luuia es | marido | de la tiera. § .lix. No bola gauilan syn alas. Sy no
|
C-TratMoral-285v (1470) | Ampliar |
marido | 1 |
et bienes de Francisquuco et Minguico de Fuentes fillos d·ellya et de Francisco de Fuentes quondam | marido | suyo. Las quales dos tiendas son sitiadas en·la parroquia de Sant Gil
|
A-Rentas2-033r (1417) | Ampliar |
marido | 1 |
aquel de Troya que la dicha Creusa tendio a·los pies de su | marido | quando queria boluer a morir contra los griegos al tiempo que la ciudad
|
D-TratRoma-008r (1498) | Ampliar |
marido | 1 |
alguno. la reyna que staua con·el rey presentes amonesto a su | marido | que aquel infante fuesse bien criado porque hauia conocimiento de su buen fado
|
D-TratRoma-010r (1498) | Ampliar |
marido | 1 |
Lucio Junio Bruto el que trabajo de priuar del reyno al malo Tarquino y el | marido | de la casta dama Lucrecia Tarquino Collatino. empero este por su voluntad se
|
D-TratRoma-010v (1498) | Ampliar |
marido | 1 |
houiendo temor que succediesse Germanico en·el imperio mato a yerbas el emperador | marido | suyo. y luego despues que le houo muerto embio por Burro capitan
|
D-TratRoma-012v (1498) | Ampliar |
marido | 1 |
sus flechas eran todas quebradas y que no podian echar saetas ya sus | maridos | las rehizieron de sus cabellos. en cuya memoria fundo el senado despues
|
D-TratRoma-020r (1498) | Ampliar |
marido | 1 |
la historia si esto no fuesse tiempo de Constancio padre de Constantino y | marido | de·la dicha Helena. empero esto creo que puede venir a cuenta
|
D-TratRoma-024v (1498) | Ampliar |
marido | 1 |
si y para su nutrimento y esfuerço. § Si quisieres conoscer qual del | marido | o de·la mujer sera esteril por su naturaleza o jndisposicion. tomaras
|
B-Salud-018r (1494) | Ampliar |
marido | 1 |
Responde que esto acahesce por diuersas causas. La vna por ser el | marido | de fria natura porque entonces su simiente es invtil para engendrar. La
|
B-Salud-022r (1494) | Ampliar |
marido | 1 |
simiente es invtil para engendrar. La otra por ser la simiente del | marido | aquosa y a·malaues cahe en·la madre que es esleuado de huera
|
B-Salud-022r (1494) | Ampliar |
marido | 1 |
la simiente en·el lugar que conuiene. Otrosi si las complexiones del | marido | y de·la mujer son diuersas conuiene saber si el es malencolico y
|
B-Salud-022r (1494) | Ampliar |
marido | 1 |
mis pecados e salvamiento de mi anjma e el anjma de Fernand Gutierrez de Sandoual mi | marido | que Dios quiera perdonar et de todos los otros finados de que yo
|
A-Sástago-111:001 (1403) | Ampliar |
marido | 1 |
dicho dia de decolacio sancti Iohannis por el anima del dicho Fernand Gutierrez de Sandoual mi | marido | en Santa Maria de Olmos los quales dichos marauedis e dos fanegas de trigo
|
A-Sástago-111:001 (1403) | Ampliar |
marido | 1 |
acostumbrado rescebir. Item mando que hunos dineros con otras ljuras que Domingo Brun | marido | mjo quj fue me lexo e yo comande a Pero Brun en Alcanjz de
|
A-Sástago-123:010 (1411) | Ampliar |
marido | 1 |
jnreuocable entre vjuos con fiança e testimonjos segunt fuero d·Aragon por Lop de Rosal | marjdo | mjo quj fue e de todo e qualqujere dreyto a·el pertenecient en
|
A-Sástago-123:020 (1411) | Ampliar |
marido | 1 |
parient mjo. Et a·Pero Ferrandez entenado mjo fillo de don Pero Ferrandez cauallero | marjdo | quj fue mjo habitant en la dita villa d·Ixar. A·los
|
A-Sástago-123:040 (1411) | Ampliar |
marido | 1 |
a·la vendicion del dito heredamjento sia fianza. E el dito Jurdan d·Ordas | marido | mjo ab·aljo aprouo como aquellya yes feyta de mj voluntat e expreso
|
A-Sástago-127:030 (1404) | Ampliar |
marido | 1 |
dito noble don Artal su fillo e todos sus descendientes de sus linages | maridos | e mulleres e fillos pudiessen seyer et fuessen sepellidos en·la dita capiella
|
A-Sástago-129:010 (1417) | Ampliar |