Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
para | 1 |
vida. arredrando de sy toda ocçiosidat que es lugar paludoso o encharcado | para | tal como esta criar serpiente. E en este paso cognosçen que non
|
E-TrabHércules-077r (1417) | Ampliar |
para | 1 |
mas sola aspereza de vida abstinençia e continuado trabajo son fuego poderoso | para | sobrar vençer e acabar la ydria de·la carne. § Esta es alegoria
|
E-TrabHércules-077r (1417) | Ampliar |
para | 1 |
acorrio a·la garganta de·la nueua sierpe apretando·la con grant fuerça | para | la afogar. Estonçes veyendo Ataleo que esta trasformaçion non le valia nada
|
E-TrabHércules-079r (1417) | Ampliar |
para | 1 |
en·el mundo non ay synon dos vias. que son dos cuernos | para | quien bien e virtuosa mente e derecha beuir quiere. Es a saber
|
E-TrabHércules-082v (1417) | Ampliar |
para | 1 |
grandes bestias. por quien se entienden los grandes omnes e poderosos. | para | tal vso tenia el su palaçio lleno de robadores e malfechores. Esta
|
E-TrabHércules-085v (1417) | Ampliar |
para | 1 |
este. cada vno de·los estados suso nonbrados deue en mucho tener | para | tomar consejo en su conseruaçion entre los otros el estado de maestro.
|
E-TrabHércules-087r (1417) | Ampliar |
para | 1 |
la muchedumbre de·las vacas e bueyes que de España avia traydo consigo | para | casta en·las partes de Greçia a do tan buenos nin ansy grandes
|
E-TrabHércules-089r (1417) | Ampliar |
para | 1 |
auia. Alli estando oyo la fama del ladron Caco e busco maneras | para | lo poder aver por quitar de tan abondada tierra tal enbargo por razon
|
E-TrabHércules-089r (1417) | Ampliar |
para | 1 |
que significa la dureza pedrisca de falssa opinion e afecçion desordenada. E | para | esto sube por la cueua. es a·saber con punto trasçendente e
|
E-TrabHércules-091v (1417) | Ampliar |
para | 1 |
ser pudo. sabida la cantidat e natura de·los daños syn tomar | para | sy alguna cosa saluo los bueyes que tomados le fueran. Por esto
|
E-TrabHércules-092v (1417) | Ampliar |
para | 1 |
que significa la habundançia de·la sçiençia. a do son pastos habondosos | para | engordar el su ganado que se entiende por los verdaderos exenplos. que
|
E-TrabHércules-093v (1417) | Ampliar |
para | 1 |
pie del monte Aventino. es a·saber en·el subimiento del entendimiento | para | alçar el su entender a cognosçer las grandes verdades e prouechosas conclusiones de
|
E-TrabHércules-094r (1417) | Ampliar |
para | 1 |
abatia o derribaua. E los que tajauan la madera en·el monte | para | labrar las casas se comia. E los que buscauan la caça de
|
E-TrabHércules-095r (1417) | Ampliar |
para | 1 |
escogidos d·ellos armados en sus cauallos serian de·las armas que convenian | para | tal fecho para matar el dicho puerco. por virtud e benefiçio de
|
E-TrabHércules-095v (1417) | Ampliar |
para | 1 |
armados en sus cauallos serian de·las armas que convenian para tal fecho | para | matar el dicho puerco. por virtud e benefiçio de golpes e feridas
|
E-TrabHércules-095v (1417) | Ampliar |
para | 1 |
estendio por toda la prouinçia. mayor mente veyendo los grandes aparejos que | para | esto fazian. sopo·lo la virgen Atalante que andaua por los montes
|
E-TrabHércules-095v (1417) | Ampliar |
para | 1 |
do el dicho vsaua puerco e a do avrian mayor lugar e aventaja | para | lo matar. Ca eran çiertos que ella mucho en esto sabia.
|
E-TrabHércules-096r (1417) | Ampliar |
para | 1 |
fuerte e rogo·le en su lugar quisiese en·los sus mas dispuestos | para | esto onbros sostener el çielo. Hercules que tantos trabajos terrenales como ençima
|
E-TrabHércules-101v (1417) | Ampliar |
para | 1 |
recordaçion perpetua del dicho Atalante. Sobre este monte subio Hercules e estouo | para | sostener e sostuuo en e con los sus onbros el çielo syn cansamiento
|
E-TrabHércules-102r (1417) | Ampliar |
para | 1 |
obra paresçe. § Por tres razones. La primera porque non auia tienpo | para | occupar·me en tan difusa obra e temia que si la començase por
|
E-TrabHércules-109r (1417) | Ampliar |