Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
principio | 2 |
sino vna cosa cercada de cahidas e peligros. Nuestra carne es fin: agora es | principio | : agora fin. E dende dize Bernardo. Quando me recuerdo, que soy ceniza:
|
C-Cordial-015r (1494) | Ampliar |
principio | 2 |
diestra. Venid benditos del mi padre: e posseed el reyno aparejado para vosotros dende el | principio | del mundo. Ca yo houe fambre, e distes me de comer etcetera. Despues dira
|
C-Cordial-029r (1494) | Ampliar |
principio | 2 |
el temor de·los tormentos. Por·cierto entonce haura gran tribulacion qual no fue dend·el | principio | del mundo: fasta agora. Segun se dize a .xxiiij. capitulos de sant Matheo. Otra
|
C-Cordial-038v (1494) | Ampliar |
principio | 2 |
yo por mas razonable tengo sentir y afirmar. que ya desde el | principio | del mundo mando el eterno maestro y disponedor de·las cosas. que
|
D-CronAragón-0-06r (1499) | Ampliar |
principio | 2 |
nunca el gran Hercoles. Fuera luego y razon grande que tomaran su | principio | los coronistas de Hespaña en·este rey tan noble. y tan antigo
|
D-CronAragón-0-14r (1499) | Ampliar |
principio | 2 |
clara sentir la excellencia de·la historia de Aragon. § Asi como al | principio | la puebla primera que se fizo en·la Hespaña segun que los mas
|
D-CronAragón-0-24v (1499) | Ampliar |
principio | 2 |
tan excellente coronica de Aragon. coronica cristianissima. Pues assi como al | principio | touo los primeros cristianos de toda la Hespaña de Francia de Ytalia.
|
D-CronAragón-0-28v (1499) | Ampliar |
principio | 2 |
venturoso comienço. que por Dios nos es dado. que de noble | principio | nobles medios. y mas prosperos fines suelen siempre salir. Passemos pues
|
D-CronAragón-005v (1499) | Ampliar |
principio | 2 |
libre mane la juridicion. el publico regimiento y poder. que al | principio | no auia que ver vn hombre sobre otros que todos eran libres.
|
D-CronAragón-006r (1499) | Ampliar |
principio | 2 |
don Garci Ynigo que gano a Pomplona. ni supieron estos considerar que los | principios | de·las cosas siempre son mucho menores que no son los medios ni
|
D-CronAragón-008r (1499) | Ampliar |
principio | 2 |
los fidalgos que en·las montañas se fallaron cierto es que a·los | principios | pocos eran y de flaco y asaz pobre poder. mas esforçando peleando
|
D-CronAragón-008r (1499) | Ampliar |
principio | 2 |
assi como el rey primero de nuestro venturoso Aragon de ahi tomo su | principio | . bien assi el de Castilla salio de condado y subio a ser
|
D-CronAragón-020v (1499) | Ampliar |
principio | 2 |
ojos acorde siquier en parte aqui le asentar a·lo·menos rezar el | principio | de aquel. que dize d·esta manera. Vrbano obispo sieruo de
|
D-CronAragón-036v (1499) | Ampliar |
principio | 2 |
seguiran. Mas que nos marauillamos de tan altos medios y fines los | principios | siendo tan grandes que ya desde niño vencio la desdicha sojuzgo la fortuna
|
D-CronAragón-073r (1499) | Ampliar |
principio | 2 |
intelligençia. Seneca dize. mas ligera cosa es restrenir todo fecho en | prinçipio | que en la fin. Marçiano dize. la obra que es fresca
|
C-FlorVirtudes-313r (1470) | Ampliar |
principio | 2 |
sy tu piensas a la fin de·la luxuria. te desplazera el | prinçipio | . Salamon dize ninguno non se puede meter el fuego en la falda
|
C-FlorVirtudes-325v (1470) | Ampliar |
principio | 2 |
virtud de·la moderança se lee en la Briuia. como en·el | prinçipio | fizo Dios el çielo e la tierra. e hordeno todas las cosas
|
C-FlorVirtudes-327r (1470) | Ampliar |
principio | 2 |
que por ciertas speriencias tengo conocimiento de vosotros ser muy dulces en los | principios | de amor. y en los fines amarguos. Y mirad si bien
|
E-Grimalte-002r (1480-95) | Ampliar |
principio | 2 |
que por ella sin gualardon morir? O catiua yo si en los | principios | de mis danyos de aquella crueldat que ella con vos vsa con mi
|
E-Grimalte-010v (1480-95) | Ampliar |
principio | 2 |
el cual con la pena que sostengo en perder le en el | principio | trabaiara por desuiar le. y ell a·mi mas virtuosa iuzgando aquella
|
E-Grimalte-010v (1480-95) | Ampliar |