Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
polvo | 2 |
ojos esclaresçe e conforta la vista e mayormente si fuere amasado con los | poluos | de·la yerva que es dicha siler montano e es muy preçiosa cosa
|
B-Recetario-010v (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
el agua rrosada e despues pon·lo a esfriar e toma los dichos | poluos | e echa·los dentro e mescla·los mucho con vna cuchar de madera
|
B-Recetario-010v (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
del bazo e tira el dolor de·los dientes. Diascorus. § Item | poluos | fechos del diente del can fregados los dientes que duelen con·los poluos
|
B-Recetario-012r (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
poluos fechos del diente del can fregados los dientes que duelen con·los | poluos | tira el dolor. dize·lo Sistus al enperador Otoviano. § Item el
|
B-Recetario-012r (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
la esquebrajadura de·los labros consuelda et çierra·las. espirençia. § Item | poluos | de coral bermejo fregados los dientes e las ençibas afirma los dientes e
|
B-Recetario-012r (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
los dientes con este vino e sanara. esto es cosa prouada. § | Poluos | para quitar el dolor de·los dientes e para façer creçer la carne
|
B-Recetario-012v (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
atestar los dientes si se andan e para los enblanqueçer. § Fagan·se | poluos | d·estos materiales de yuso escritos e ponga·los a·la mañana e
|
B-Recetario-012v (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
con agua cada vez que se los posiere primero e despues ponga los | polvos | a do le doliere o lo oviere menester. § Los materiales son estos
|
B-Recetario-012v (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
todas estas cosas suso dichas sean mescladas e molidas e fechos los dichos | poluos | e pongan·se commo dicho es. § Mediçina muy prouada e verdadera contra
|
B-Recetario-012v (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
dize Diascorus que en todo lugar do quisieres rrestañar sangre pon de·los | poluos | de·las fabas descortezadas e rrestañara luego avnque sea llaga grande o pequeña
|
B-Recetario-014r (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
cosa prouada. § Item dize Giluertus que contra fluxo sangujnjis sea tomado | polvos | de ljebre e bino blanco claras de huevos tres veces cada tres dias
|
B-Recetario-014r (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
Item dize Giluertus que la misma sangre del paçiente seca e fecha | poluos | e sobre posados sueldan e rrestaña la sangre. § Item dize Avizena que
|
B-Recetario-014r (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
fecho poluo e sollado por las narizes o puesto sobre qualquier llaga este | poluo | suelta y estaña la sangre. § Item dize Giluertus que la misma sangre
|
B-Recetario-014r (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
Item dize Diascoruus que la rruda quemada con rrayzes e con fojas fecho | poluo | e sollado por las narizes o puesto sobre qualquier llaga este poluo suelta
|
B-Recetario-014r (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
prouada. § Item dize Costantinus que la sangre de·la vaca quemada fecha | poluos | puesta sobre la llaga rrestaña la sangre. cosa prouada. § Item la
|
B-Recetario-014v (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
en vna olla nueva bien cubierta puesta en·el forno e tomaras los | poluos | d·esta rrana e echaras sobre la llaga rrestaña la sangre. cosa
|
B-Recetario-014v (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
sarten amasa·los con çumo de fortigas e pon a secar e faz | poluos | e pon en la llaga d·estos poluos e estancara la sangre
|
B-Recetario-014v (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
pon a secar e faz poluos e pon en la llaga d·estos | poluos | e estancara la sangre. § Item dize Costantinus. toma el yeso quemado
|
B-Recetario-014v (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
toma el yeso quemado e pelos de liebre e faz·lo todo | poluos | e amasa·los con claras de huevos e pon·los sobre feridas.
|
B-Recetario-014v (1471) | Ampliar |
polvo | 2 |
llaga o la frente con este çummo estrine luego la sangre. § Item | poluos | fechos de las plumas de·las galljnas quemadas sollado por las narizes el
|
B-Recetario-014v (1471) | Ampliar |