Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
polvo | 2 |
dia fasta que sea el mal mortiguado. y despues echen los otros | poluos | dichos arriba. Para los lugares que fueren llenos de muchas venas y
|
B-Albeytería-037r (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
Para los lugares que fueren llenos de muchas venas y muy neruiosos los | poluos | primeros son ya mas fuertes que todos los otros y curan mas presto
|
B-Albeytería-037r (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
crancho mal curado que buelue en·esta misma dolencia. § La cura. § | Poluos | de cal viua y de orpiment por ygual medida mesclados con·el çumo
|
B-Albeytería-037r (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
sean de hombre. y luego despues echaran por cima de orpiment los | poluos | menudos. Esta es cura o buen remedio para en presto.
|
B-Albeytería-037v (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
el azeyte buelto con sal. y echen por cima de todo esto | poluos | de farina de trigo menudos y muy enxutos que nada sientan a humidad
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
el qual vn dia y noche tenga. y esto passado echaran los | poluos | deyuso scriptos. Luego assi fecho todo lo dicho fagan trotar mucho el
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
con vna pluma sean vntados de azeyte tibio. y echaran dentro los | poluos | de fienta de hombre quemados y bueltos con·la farina de buen trigo
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
lexia fecha de sarmientos de planta negra. echan le assi molido en | poluos | fasta ser sanado. § Del empacho o vicio de los cauallos que se
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
las rayzes del falso quarto. y las mortifican o amortiguan con vnos | poluos | de·las porraças siquiere otros que para ello son apropiados. dende adelante
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
le puesto assi encima. despues vna stopa buelta en azeyte echando le | poluos | de·la farina buena de trigo. Esto acabado con vna pluma le
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
vnten mucho de·la miel tibia cada dia sobre lo qual echen los | poluos | ende siguientes. Fienta de hombre que sea seca cascos de granadas farina
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
de coles mucho quemado. y con los otros materiales muy bien hechos | poluo | para poner encima la miel. Quando viere que mucho suba la carne
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
porque las vñas se fagan muy fuertes quando nacidas faran lo siguiente. | Poluos | de galas y tanto saluado como de ellos sal vna poca. todo
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
la quiten fasta otro dia. lo qual quitado sanen la llaga con | poluos | de galas murta o lentisco dos vezes al dia. guardando le siempre
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
lauado al dia .ij. vezes con·el vinagre que sea caliente echando encima | poluos | de galas de murta o caña o de lentisco. porque la carne
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
los pies. Si no fallassen de tal esponja sean le puestos encima | poluos | de·las porrazas o de algunos otros corrosiuos. empero no haya realgar
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
en·el mismo lugar echaran vna estopada de sal y azeyte con vnos | poluos | de farina de trigo dos vezes al dia. Quando la carne del
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
Quitado lo dicho sea le puesta vna estopa con sal y azeyte y | poluos | de buena farina de trigo. Y esto hara .v. o .vj. dias
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
blanco de hueuo. Y assi curada con sal menuda y fuerte vinagre | poluos | de murta o de lentisco segun es dicho en·la otra cura de
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
polvo | 2 |
batido. Tan bien aprouecha lauar primero con·el vinagre y echar los | poluos | de gallaminthe o de lentisco. En·las dolencias de las vñas por
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |