Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que2 | 1 |
te que tus labrios e tu lengua no te fagan caer. e | qu· | el caer non sea muerte. por morir syn guarir. Qu·el
|
C-TratRetórica-288r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
a mal. Sy quieres castigar nin dir mal de otro. guarda | que | tu no seas reptado de algunt mal. que estraña cosa es ver
|
C-TratRetórica-288r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
biga. Caton dize. d·aquello que tu dizes mal. guarda | que | tu no lo fagas. que fea cosa es al maestro. como
|
C-TratRetórica-288r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
maestro. como podrie ser buen parlador. E el respondio·le. | que | dixese tan solamente lo que sopiese. Ihesus Sidrach. si tu has en
|
C-TratRetórica-288r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
Despues. guarda la fin de tus palabras. que puede venir | que | munchas cosas paresçen al comienço buenas e a la fin son malas.
|
C-TratRetórica-288v (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
paresçen al comienço buenas e a la fin son malas. e faz | qu· | el comienço de tus palabras respondan a la fin. que en todo
|
C-TratRetórica-288v (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
que en todo bien ay dobles males. Que dize Aristotiles. | que | sy en el fablar honbre prueua al començamiento e a la fin.
|
C-TratRetórica-288v (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
dudas de tus palabras. sy vernan bien o mal. yo loo | que | tu calles. Ayas miedo de dezir palabra de que te pudieses arepentir
|
C-TratRetórica-288v (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
proximo non viniese algun daño. e sy por ventura es en duda | que | lo que quieres dezir sea verdat o mentira. disputa aquesto con tu
|
C-TratRetórica-288v (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
tu conçiençia e con consejo de los sabios. Que Salamon dize. | que | boca que dize verdat. faze mas loar. que no aquella que
|
C-TratRetórica-288v (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
ho ocasion. Salamon dize. yo ruego a Dios dos cosas. | que | vanidat e palabras de mentira sean lexos de mi. El apostol dize
|
C-TratRetórica-288v (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
a la postrimera. enpero ninguna no es syn pecado. Despues guarda | que | tus palabras no sean flacas. que ninguno no deue dezir palabras.
|
C-TratRetórica-289r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
dize. esquiua las vanas palabras e las maluadas. e despues guarda | que | tus palabras sean razonables e no a syn razon. que cosa que
|
C-TratRetórica-289r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
e quien se parte. cae del todo. Despues. guarda | que | tus palabras sean buenas e dulçes. que dize Salamon. que dulçe
|
C-TratRetórica-289r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
guarda que tus palabras sean buenas e dulçes. que dize Salamon. | que | dulçe palabra mollefica amigos e endureçe el coraçon de los enemigos. Dize
|
C-TratRetórica-289r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
respuesta de yra. e la dura palabra faz ensañar. Despues guarda | que | tus palabras sean buenas. e honestas. e fermosas. no feas
|
C-TratRetórica-289r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
e fermosas. no feas. nin malas. qu·el apostol dize | que | malas palabras coronpen buenas costunbres. Asy ninguna mala palabra non salga de
|
C-TratRetórica-289r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
como vos sepays como conviene a cada vno responder. Despues guarda | que | no digas escuras palabras. mas entendientes. que la ley dize.
|
C-TratRetórica-289v (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
non queda çierto d·aquello que quiere. Que la escriptura dize. | que | mas segura cosa es ser mudo. que dezir palabra que ninguno no
|
C-TratRetórica-289v (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
mudo. que dezir palabra que ninguno no entienda. Despues. guarda | que | tus palabras no sean sufisticadas. aquello qu·es. que no ayan
|
C-TratRetórica-289v (1470) | Ampliar |