Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que2 | 1 |
las palabras. e ayna entender. Dize vn sabio. yo pienso | que | aquel buen juez. que entiende ayna e tarde juzga. que esta
|
C-TratRetórica-292r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
e tal consejo e loable delante Dios e gentes. Dize Aristotiles. | que | tres cosas son contrarias al consejo. esto es. presura.
|
C-TratRetórica-292r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
la quantidat de tus palabras. Deues tu saber todas cosas. guarda | que | sean con medida. que no es nada que tanto desplega como luengo
|
C-TratRetórica-292r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
abreuiar tu cuento lo mas breue que tu podras. enpero. | qu· | el abreuiamiento non engendre escuridat en la claridat de tus palabras. Guarda
|
C-TratRetórica-292r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
el abreuiamiento non engendre escuridat en la claridat de tus palabras. Guarda | que | tu digas bien. que bien dezir es la rayz de la amistat
|
C-TratRetórica-292r (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
qu·el mesmo dize. quien responde antes que ha oydo. muestra | que | es loco. quien fabla antes que aya entendido cae en escarnio.
|
C-TratRetórica-292v (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
antes que aya entendido cae en escarnio. qu·el mesmo dize. | que | tu fables con justiçia. antes que tu juzgues. e que tu
|
C-TratRetórica-292v (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
que tu fables con justiçia. antes que tu juzgues. e | que | tu aprendas. antes que tu respondas. e sy diligentemente guardas aquestas
|
C-TratRetórica-292v (1470) | Ampliar |
que2 | 1 |
artifice sensitiuo y por señales conosce las causas de·las dolencias necessario es | que | en·el administrar de·las medicinas cate con discrecion las principales condiciones de
|
B-Salud-002r (1494) | Ampliar |
que2 | 1 |
el nombre de vrina lo qual se dira mas claramente adelante. Digo | que | principalmente deuemos notar que de·la vrina se toman diuersos señales. el
|
B-Salud-002v (1494) | Ampliar |
que2 | 1 |
lo qual se dira mas claramente adelante. Digo que principalmente deuemos notar | que | de·la vrina se toman diuersos señales. el primero del color.
|
B-Salud-002v (1494) | Ampliar |
que2 | 1 |
donde se sigue la respuesta a·la duda que algunos tuuieron. diziendo | que | la vrina no demuestra sino sobre la disposicion de·lo nutritiuo y interior
|
B-Salud-002v (1494) | Ampliar |
que2 | 1 |
pueda conoscer en·ella lo que conuiene. y yo digo con Auicenna | que | ni avn despues de vna hora no es ya de catar mas porque
|
B-Salud-003r (1494) | Ampliar |
que2 | 1 |
significa corrupcion y ebulicion de humores como scriue Galieno. y acuerde·te | que | dixe las mas vezes porque en·la passion de·las renes y de
|
B-Salud-003r (1494) | Ampliar |
que2 | 1 |
varian en·ella el color y la substancia. La cinquena regla es | que | ante de hazer el juyzio de·la vrina deue considerar el phisico la
|
B-Salud-003v (1494) | Ampliar |
que2 | 1 |
se proporcionan al color del nutrimento y como aquel sea la leche conuiene | que | la vrina tenga su color. La vrina del mochacho deue ser ya
|
B-Salud-003v (1494) | Ampliar |
que2 | 1 |
mucho mas flaca y mas blanca. E por·ende es muy cierto | que | el phisico que ignora las edades de los pascientes no tiene ni puede
|
B-Salud-003v (1494) | Ampliar |
que2 | 1 |
qual sera tal por la declinacion del stomago a frialdad. claro es | que | el phisico no teniendo noticia de la edad del doliente juzgara que aquella
|
B-Salud-003v (1494) | Ampliar |
que2 | 1 |
es que el phisico no teniendo noticia de la edad del doliente juzgara | que | aquella vrina es de mochacho la qual por natura deue ser tal.
|
B-Salud-003v (1494) | Ampliar |
que2 | 1 |
conoscimiento ni juyzio de·la flaqueza del stomago. y por·ende dixe | que | conuiene mucho para·l medico saber la edad del pasciente. y quanto
|
B-Salud-003v (1494) | Ampliar |