Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que2 | 1 |
no podia la sobrada excellencia de·los reyes de Sobrarbre. ya parece | que | deseaua venir a gozar del ser regida por ellos pues tan alta y
|
D-CronAragón-020v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
antigua y verdadera de Sant Victorian no se acontenta de prouar de palabra solamente | que | fue legitimo el tan esclarecido infante y siempre magnanimo don Remiro mas ahun
|
D-CronAragón-020v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
a todos los ancianos y fieles vasallos nuestros que teneys las estremaduras nuestras | que | ninguno de vos ni de quantos despues vinieron mueua ni faga alguna contrariedad
|
D-CronAragón-021r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
otros sea osaddo de fazer contra el ninguna malicia. mas dezimos vos | que | siempre apacienten sus bestiares dondequier que quisieren y ninguno sea que los ose
|
D-CronAragón-021r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
quisieren y ninguno sea que los ose tocar mas saluar los. guardad | que | estas palabras son verdaderas creed las y haued las por ciertas. trabajad
|
D-CronAragón-021r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
mayor con doña Eluira. otros dizen doña Mayor. y algunos porfian | que | doña Vrraca se dixo fija que fue del conde don Sancho de Castilla
|
D-CronAragón-021v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
Leon ni de Galiçia. y deue se mucho cerca d·esto considerar | que | assi como Castilla subio en·esse tiempo de condado en gran reyno.
|
D-CronAragón-021v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
reynasse sobre tantas islas como el rey don Alfonso de Napoles es cierto | que | reyno. Dexamos a fablar del cristianissimo rey nuestro señor. que es
|
D-CronAragón-021v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
al tan grande y poderoso rey don Sancho el mayor. Dezimos primeramente | que | ensancho tanto sus reynos y señorios que fasta Portugal tendio su corona y
|
D-CronAragón-021v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
los moros el inclito fijo suyo don Ramon Borrel. ahun que dizen otros | que | el mismo don Borrel con su esfuerço y espada la cobro.
|
D-CronAragón-021v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
del rey de Francia por medio de su suegro el conde de Flandres | que | todo lo que ganasse de moros y ahun lo que conseruasse que fuesse
|
D-CronAragón-021v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
Flandres que todo lo que ganasse de moros y ahun lo que conseruasse | que | fuesse libremente suyo. y assi le saco de·la juridicion y mando
|
D-CronAragón-022r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
assi le saco de·la juridicion y mando de·los reys de Francia | que | su padre don Joffre siempre touo el condado por el rey de Francia
|
D-CronAragón-022r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
Concluye a la postre la grande y famosa coronica. que llaman Flor del Mundo | que | por la muger primera houo el rey don Sancho el condado de Aragon
|
D-CronAragón-022r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
segunda por semblante el condado de Castilla. Recuenta fuera d·esto. | que | en·el año que contaron de mil este rey don Sancho saco grandes
|
D-CronAragón-022r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
Çamora caualgaron por toda Castilla y llegaron fasta Cordoua y requerieron al vencedor | que | saliesse a la batalla. y salio. y la pelea fue tan
|
D-CronAragón-022r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
los otros infantes ahi los dexo con·la madre. en que parece | que | al don Remiro tenia el para las afruentas para las batallas y fechos
|
D-CronAragón-022r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
escandalos recrecen las malicias y siguen los grandes inconuinientes. Y assi leemos | que | el rey don Rodrigo estando folgando en su corte se enamoro de·la
|
D-CronAragón-022v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
quan encomendado quedara a·la madre luego supplico a·la emperadriz su madre | que | le fiziesse merced d·el. la madre con·el amor tan de
|
D-CronAragón-022v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
marauillo se de·la reyna y aparto la en secreto y dixo le | que | se marauillaua de su alteza que en tan poco tenia o mostraua tener
|
D-CronAragón-022v (1499) | Ampliar |