Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que2 | 1 |
a su ventaja echo les vna celada de fasta quinientos caualleros y mando | que | de·los treçientos que quedauan los ciento fuessen corredores. los dozientos fizissen
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
no entendian sino en vencer a los nuestros. que tan floxamente parece | que | peleauan que todos los tenian por suyos. salieron a·la postre como
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
los tomaron en medio. y bien que alancearon muchos d·ellos en | que | se dieron los mas a rehen no los quisieron matar. mas catiuaron
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
endemas que no cabia de plazer y en especial de que supo | que | la ciudad quedaua ganada. y puesta mucho a recabdo. y que
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
que la ciudad quedaua ganada. y puesta mucho a recabdo. y | que | d·ella sacaria mas prouisiones para el real que el nunca esperara.
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
poco para salir con tan desygualadas empresas como el tomaua. y cumplia | que | donde su poder no bastaua supliesse tanto la magnificencia del dar que todas
|
D-CronAragón-042v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
mucho en vista de·los cercados çaragoçanos. para que viessen en vencimiento | que | los suyos hauian ganado y reconoçiessen de quan venturoso era el rey y
|
D-CronAragón-042v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
cubrir de gran sombra. tanto que houieron de acordar a la postre | que | mejor mucho era dar se a pleytesia luego que porfiar y tan por
|
D-CronAragón-042v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
y zizañas entre el rey y la reyna. y ahun osaron dezir | que | el matrimonio de·los dos no era valedero ni deuia passar porque eran
|
D-CronAragón-043r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
de ligero en consentir lo que le no cumplia. osaron le dezir | que | suyo era el reyno de Castilla y de Leon. que farto le
|
D-CronAragón-043r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
le dezir que suyo era el reyno de Castilla y de Leon. | que | farto le abastaua al rey que mandasse en su Aragon que a ella
|
D-CronAragón-043r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
reyno de Castilla y de Leon. que farto le abastaua al rey | que | mandasse en su Aragon que a ella le dexasse lo suyo que a
|
D-CronAragón-043r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
Leon. que farto le abastaua al rey que mandasse en su Aragon | que | a ella le dexasse lo suyo que a ell pertenecia el regir y
|
D-CronAragón-043r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
menoscabada. començo·se a quexar del rey su marido y dezir publicamente | que | le vsurpaua sus preminencias reales. que el reyno de Castilla suyo era
|
D-CronAragón-043r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
rey su marido y dezir publicamente que le vsurpaua sus preminencias reales. | que | el reyno de Castilla suyo era y a ella principalmente conuenia el reynar
|
D-CronAragón-043r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
mando ençerrar como a loca en·el alcaçar del Castellar. Escriuieron algunos | que | ayudo mucho a esto el desconocimiento que la reyna mostro contra el magnifico
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
y egregio conde don Peranzures que la criara y fuera su ayo. | que | por no se que enojo que con·ella houo le mando quitar toda
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
los caualleros de discrecion y de criança le peso d·ello. y | que | le mando boluer luego su tierra. y por que la reyna porfiaua
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
por que la reyna porfiaua en su yerro y oso dezir al rey | que | se dexasse de querer mandar en Castilla. que por esso la mando
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
de grandes que se hauian de causar por sus yerros. mas cumplia | que | luziesse la tanta magnanimidad y grandeza del siempre vencedor venturoso el rey don
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |