Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que2 | 1 |
dira. trato en fin la reyna con·los mismos que la guardauan | que | se fuessen con·ella. y que los faria grandes señores. creyeron
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
con·los mismos que la guardauan que se fuessen con·ella. y | que | los faria grandes señores. creyeron se·lo ellos y leuaron la en
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
boluieron luego. que no se atreuieron a ge·la detener. esperauan | que | el mismo se la dexasse. con enojo que d·ella ternia.
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
mismo se la dexasse. con enojo que d·ella ternia. y | que | la hora ternian tiempo de·la tratar como ella mereçia. el pujante
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
que fasta entonce con fuerça de sufrimiento y cordura hauia dissimulado. viendo | que | la reyna leuaua camino de se perder. y que su desatiento y
|
D-CronAragón-044r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
dissimulado. viendo que la reyna leuaua camino de se perder. y | que | su desatiento y daño no leuaua remedio. tomo por espidiente de se
|
D-CronAragón-044r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
con·ella como con muger de poco seso. perdiera por entero sino | que | le valio el consejo del conde don Peranzurez su ayo que la desengaño
|
D-CronAragón-044r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
y la encamino para que llamasse cortes y requeriesse los tres estados. | que | la reconociessen por su reyna y señora. como de juro supiessen que
|
D-CronAragón-044r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
que la reconociessen por su reyna y señora. como de juro supiessen | que | le perteneciesse reynar. y assi lo fizieron que la verdad y justicia
|
D-CronAragón-044r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
vn fijo de·la reyna que llamaron don Fernando Hurtado. entonces podes pensar | que | tanto mas se saldria del son. daua logar en toda esta desorden
|
D-CronAragón-044r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
y esperaua su tiempo y vez. y tan bien le consintian | que | tiranizasse la comunidad. llegaron a·la postre los quexos grandes al rey
|
D-CronAragón-044r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
llegaron a·la postre los quexos grandes al rey don Alfonso. | que | los daños eran grandes y la destruicion de los reynos manifiesta. el
|
D-CronAragón-044r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
se confunden los aleuosos. assi los fementidos padecen. este os digo | que | sabe a rey. no el rey Phelipe de Macedonia que por mucho
|
D-CronAragón-044v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
la postre apuñaleado y muerto por su criado Pausanias. este os digo | que | sabe a emperador no el deçebido emperador Claudio que por tanto dissimular la
|
D-CronAragón-044v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
fongos. y dio con·el en·la sepultura. este os digo | que | es emperador verdadero no Marco Antonio cesar que por no dexar el dote que
|
D-CronAragón-044v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
dos huestes en vn lugar que llaman villa de Adargas. que dizen | que | esta entre Leon y la villa de Estorga. porque veays quan adelante
|
D-CronAragón-045r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
infante don Alfonso que no paro fasta en Portugal. y alla temia | que | le alcançasse la spada tan vencedora. despues de vencida la flor de
|
D-CronAragón-045r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
le a buscar fasta dentro en su tierra. fue le a requerir | que | saliesse a batalla. salio peleo fuyo dexo el campo. y encerro
|
D-CronAragón-045r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
que del papa de Roma es Auiñon. y acusan a esse otro | que | si tomo no tomo sin proposito de restituyr ni sin tan estrema necessidad
|
D-CronAragón-045v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
lexos de sus reynos naturales que dinero de alla venir no podia sin | que | fuera cient vezes robado fue constreñido y apremiado a poner por fuerça las
|
D-CronAragón-045v (1499) | Ampliar |