Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
quinto -a | 1 |
capitulo del Ecclesiastico. En·el fin del hombre, el dar cuenta de sus obras. | Quinto | daremos cuenta no solamente de·los males cometidos: mas ahun de·los bienes dexados. Por
|
C-Cordial-026v (1494) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
el neçio tan barbaro y tan bouo turco. fasta el mahometico alarabe | quinto | nieto del Otheman llega la fama del muerto Alixandre. que digo muerto
|
D-CronAragón-0-03r (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
tan victorioso Viriato pastorçillo de Hespaña como el Tituliuio lo afirma en la | quinta | decada y quarto libro de aquella. segun por la suma de sus
|
D-CronAragón-0-09v (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
que conoçen Eutropio y Tituliuio y reza lo en·la misma deca y | quinto | libro de aquella. que por essos quatorze años que guerreo con los
|
D-CronAragón-0-09v (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
Africa se ganaron por el tan alto y victorioso rey don Alfonso el | quinto | rey de Portugal. mas dezid lo que mas espanta y mayor miedo
|
D-CronAragón-0-11r (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
Hieronimo en especial en la glosa de la biblia. fue por Tubal | quinto | fijo de Jaffed en los montes Perhineos primero assentada. y despues en
|
D-CronAragón-0-24v (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
tanto es mas estable firme y perpetuo. Como fasta el Aristotiles al | quinto | libro de·las Politicas lo escriue. y tanto mas alto y mejor
|
D-CronAragón-003r (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
los spartanos o rey de Lacedemonia que aquel mismo es que Aristotiles al | quinto | libro de·las Politicas loa por la mejor de todas las policias y
|
D-CronAragón-007r (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
fue muy alta y dignamente sepultado. y con magnificencia excellente. § Del | quinto | rey de Sobrarbre. que llamaron don Yñigo Arista. § Presumieron algunos escreuir que
|
D-CronAragón-016r (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
de Sobrarbre. que llamaron don Yñigo Arista. § Presumieron algunos escreuir que el | quinto | rey de Sobrarbre que llamaron don Yñigo Arista. que fue natural de·la
|
D-CronAragón-016r (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
para que siempre con·ellas pene. § Del rey .xiiij. de Sobrarbre y | quinto | rey de Aragon don Remiro el segundo. § En caminando para la gloria
|
D-CronAragón-049r (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
criado del fijo del rey de Nauarra y llamo·se Cirote. El | quinto | por semblante fue aragones dicho Fernan Peres de Pina. Esta gloria lieuan los que se
|
D-CronAragón-077v (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
Pedro de Botonat. La quarta a don Beltran Despug y a don Sancho de Antillon. La | quinta | a don Blasco de Alagon y a don Gelçeran de Azlor. Asentada pues d·esta guisa
|
D-CronAragón-093r (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
de Troya? Don Hetor don Troillos Paris y Diephebo. que el | quinto | que dizen Heleno nunca peleo. antes digo que ni tanto fizieron.
|
D-CronAragón-127v (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
sant Francisco en Barçelona y en·el acabo como buen religioso. el | quinto | fijo fue don Ramon Beringuel que fue conde de Prados. mas troco su
|
D-CronAragón-130v (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
doña Blanca escogio de ser religiosa y fue priora de Xixena. la | quinta | que fue doña Violante caso con el fijo del principe de·la Morea
|
D-CronAragón-130v (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
Gostança reyna de Mallorcas que nacio despues. a don Fadrique el fijo | quinto | que fallecio en su niñez. a doña Ysabel que fue fija sesta
|
D-CronAragón-132v (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
.vij. de Corçega y Cerdeña y .iiij. rey de Siçilia don Alfonso el | quinto | dicho el conquistador y rey primero de Napoles. § Absentado del viuir y
|
D-CronAragón-161v (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
rey don Alfonso su fijo que fue de·los Alfonsos de Aragon el | quinto | d·esse nombre. y fue llamado don Alfonso el triunfador. porque
|
D-CronAragón-161v (1499) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
y quitando las guerras. fasta que el sancto padre papa Martin | quinto | embiado su excellente legado que fue el reuerendissimo y illustre señor el cardenal
|
D-CronAragón-170v (1499) | Ampliar |