Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
quinto -a | 1 |
mas qu·el terçero. y el terçero mas qu·el quarto nj | quinto | . en·fin que mas los primeros que los postreros. por que
|
E-TristeDeleyt-085r (1458-67) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
para dona y por disimular tal defeto enfinge de mucho enamorado. El | qujnto | mal graçioso en casa muy fantastiguo: y en la mesa.
|
E-TristeDeleyt-102v (1458-67) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
romeage de·los muy sagrados lugares y casas por que venistes. § La | quinta | regla es que se guarde qualquier de vosotros con muy gran estudio que
|
D-ViajeTSanta-058r (1498) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
en sentencia a·los capitulos .viiij. de Josue y en el Josepho al | quinto | libro de·las Antiguedades capitulo primero. assi acabando ire prosiguiendo por la
|
D-ViajeTSanta-093r (1498) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
por el hablar malo de su madre. y dende prosigue fasta el | quinto | libro y por el mismo donde con hermosa y gran eloquencia escriue las
|
D-ViajeTSanta-094r (1498) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
pestifera secta muy falsa. § Quarto de su muerte misera y triste. § | Quinto | de·los falsos articulos puestos en su Alcorano con su reprehension para los
|
D-ViajeTSanta-103r (1498) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
dado para en herencio de su linaje y todos los suyos. § Articulo | quinto | . § Manda que roben captiuen y maten y por todas vias y formas
|
D-ViajeTSanta-106v (1498) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
y por la quarta le lieuan el pie. y si a·la | quinta | despues le toman entonce manda que le ahorquen. Si cortan mienbro que
|
D-ViajeTSanta-107r (1498) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
razon pudo ser allegada tanta muchedumbre de generaciones en yerros tan maños. | Quinto | se vera quanto su imperio siquier tirania tiene de reynar. § Quanto al
|
D-ViajeTSanta-110r (1498) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
se apareja la vida celeste despues de çuffridos aca los trabajos. § Al | quinto | articulo. § Muchos hay que tienen a marauilla por que tanto dura esta
|
D-ViajeTSanta-115r (1498) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
de Constantinoble cercada por los turcos embiaron los griegos embaxadores al papa Nicolao | quinto | a pedir le ayuda de gente y dinero. a·los quales no
|
D-ViajeTSanta-163r (1498) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
alabança de·la tierra santa folio .ij. .iij. y .iiij. § Alpes Cottia la | quinta | prouincia en Ytalia folio .vj. § Apennios entre los montes Alpes .vj.
|
D-ViajeTSanta-173r (1498) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
a buscar su vida donde tardo por muchos dias. E passado el | quinto | año el se boluio para su casa a visitar su muger. la
|
E-Ysopete-110v (1489) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
quarta mano de cinquo mil sueldos entro a siete mil e cincientos. La | quinta | de siete mil e cincientos sueldos a .x. mil. La seysena de .x.
|
A-Ordinaciones-012v (1415) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
ocho sueldos et al de·la quarta diez sueldos et al de·la | quinta | quinze sueldos et al de·la seysena veynte sueldos et al de·la
|
A-Ordinaciones-013r (1415) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
vint onças et al dinaral diez onças. pierde se tres dineros por saquo.§ | Qujnto | conto.§ El qujnto conto es de vinticinquo sueldos caffiz. Viene a·cada doblero
|
A-Ordinaciones-013v (1418) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
al dinaral diez onças. pierde se tres dineros por saquo.§ Qujnto conto.§ El | qujnto | conto es de vinticinquo sueldos caffiz. Viene a·cada doblero diziocho onças y
|
A-Ordinaciones-013v (1418) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
los quales valen de dos mil entro a tres mil e cincientos. La | quinta | mano de aquellos los bienes de·los quales valen de tres mil cincientos
|
A-Ordinaciones-018r (1429) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
et a·la de·la quarta ocho sueldos. et a·la de·la | qujnta | .xij. sueldos et a·la de·la sexta .xv. sueldos et a·la
|
A-Ordinaciones-018r (1429) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
puedan concorrer jurado e mayordomo nj jurado e consellero.§ De jurado quarto e | quinto | .§ Item. Por proueyr a·los jnconujnientes que en cada·un año concorren en·la
|
A-Ordinaciones-027r (1440) | Ampliar |