Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
quinto -a | 1 |
miembros generatiuos y de·los secretos de·las mugeres folio .xviij. § Tractado | quinto | . § Capitulo .j. de·la cirurgia de·las llagas feridas apostemas.
|
B-Fisonomía-064v (1494) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
syn la fenbra. Asy que la muger se puede poner por el | quinto | elemento. e sy mugeres non fuesen. los onbres envejeçerian prestamente en
|
C-FlorVirtudes-303r (1470) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
e el rey mantiene los buenos e los malos castiga. la | quinta | . que los tiranos aman la pobredat e la discordia de·los çibdadanos
|
C-FlorVirtudes-314v (1470) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
fue Ypocresia. e va·la a maridar con los religiosos. la | quinta | ovo nonbre Vanagloria. la qual se touieron las mugeres para su seruiçio
|
C-FlorVirtudes-316r (1470) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
la quarta si es quando ha debate con qualque couarde ome. la | quinta | si es ser tanto ardit que non aya temor de ninguna cosa.
|
C-FlorVirtudes-318v (1470) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
la quarta non creer de ser sufiçiente a todas las cosas. la | quinta | a temer aquello que deue. De·la vmiltat nasçen quatro cosas e
|
C-FlorVirtudes-322v (1470) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
faga mayor guarda que non de ninguno de·los otros pecados. La | quinta | es que onbre non este alla donde se razona de luxuria. Sanlustrio
|
C-FlorVirtudes-325r (1470) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
el dia. e la Luna e las estrellas la noche. El | quinto | dia fizo los pexes e aves e todas las otras animalias. El
|
C-FlorVirtudes-327r (1470) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
de gran follia es quien contra sy mismo fabla o faze. El | quinto | viçio es a deçir palabras vanas. superfluas e viçiosas. Sistus dize
|
C-FlorVirtudes-329r (1470) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
manera dexando el discurso auran sufiçiençia que a mayores cosas es sufiçiente. § | Quinto | trabajo quinto capitulo. § El quinto trabajo de Hercules fue quando saco el
|
E-TrabHércules-067v (1417) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
el discurso auran sufiçiençia que a mayores cosas es sufiçiente. § Quinto trabajo | quinto | capitulo. § El quinto trabajo de Hercules fue quando saco el Çervero can
|
E-TrabHércules-067v (1417) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
que a mayores cosas es sufiçiente. § Quinto trabajo quinto capitulo. § El | quinto | trabajo de Hercules fue quando saco el Çervero can infernal del infierno domando
|
E-TrabHércules-067v (1417) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
culpa de·la murmuraçion que es comienço de muchos males e barajas como dixo Aristotil en el | quinto | libro de·los animales. Susurraçio est prinçipium pugne. E queriendo·la vitar allegaron
|
B-Lepra-138r (1417) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
.vij. de·la preseruacion de·la peste por sueño y vigilia. § La | quinta | ayuda se toma del sueño y vigilia. Conuiene pues dormir de noche
|
B-Peste-044v (1494) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
quarto el tal xarabe. recipe [...] confuerta y alimpia el coraçon. | Quinto | se pueden dar lac acetosum y siero de cabras. Si touiere gran
|
B-Peste-046v (1494) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
poros. y no permeter que vengan los fumos poçoñosos al coraçon. | Quinto | segun Auicenna. faga se vn tal emplastro [...]. Estos emplastros se
|
B-Peste-047r (1494) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
que vna misma influencia mas luengo tiempo mira vn lugar que otro. § | Quinto | se pregunta. porque los que scupen sangre mueren antes y infecionan
|
B-Peste-047v (1494) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
para esto da al paçiente quatro dias continuos leche a beuer e el | quinto | dia muele ajos destienpla·los con vjnagre e tibio beba·lo e echara
|
B-Recetario-023r (1471) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
la dicha galljna sola e coma cada dia por esta manera fasta el | quinto | dia e sanara de fiebre cotidiana e terçiana e quartana. § Item dize
|
B-Recetario-051v (1471) | Ampliar |
quinto -a | 1 |
o se levanta alguna finchadura çese de vntar sy non vnta fasta el | quinto | dia et si fasta aqui non oviere aujdo el grand vomjto laua el
|
B-Recetario-057v (1471) | Ampliar |