Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
representar | 2 |
acordo como prudentissimo rey que mas gloria le seria mayor grandeza y magestad | representaria | en ser rey de reyes que rey de catiuos. en ser tan
|
D-CronAragón-017r (1499) | Ampliar |
representar | 2 |
Españas. que deuen fazer los otros? Y a quien pensays que | representa | el papa saluo al mismo Dios cuyas vezes el papa tiene?
|
D-CronAragón-037v (1499) | Ampliar |
representar | 2 |
y esclareçidos los fechos de nuestros reyes quanto son mayores que la fama | representa | . mas quanto son de culpar los que escriuieron tan corta y mendigamente
|
D-CronAragón-048v (1499) | Ampliar |
representar | 2 |
coraçon cordura sabiduria discrecion valer y virtud que principe de sus tiempos. | represento | mas tuuo mas altas y mas cumplidas partes de grande y supo mas
|
D-CronAragón-129v (1499) | Ampliar |
representar | 2 |
y se agrado en·demasia de la tanta grauedad sapiencia y valer que | representaua | . Y quisieron algunos dezir que nunca desacordaran sino por la tanta neccessidad
|
D-CronAragón-159r (1499) | Ampliar |
representar | 2 |
de todos ellos y de toda la cristiandad que en todos ellos era | representada | . Estouo sienpre çerca d·esto negociando y trabajando el siempre augusto emperador
|
D-CronAragón-160r (1499) | Ampliar |
representar | 2 |
por diuersos papas en·el mismo conçilio dio les poder toda la plaça | representante | toda la cristiandad de escoger vn vnico pastor y pontifice soberano.
|
D-CronAragón-160v (1499) | Ampliar |
representar | 2 |
forma de guerra trauaron tan gran pelea los vnos con los otros que | representaua | bien el tan gran poderio que el rey trahia. pareçio cosa de
|
D-CronAragón-165v (1499) | Ampliar |
representar | 2 |
ganada. figuraua se les segun la grandeza que su estado y gente | representaua | que viessen vn segundo Alixandre en la tierra. en llegando al alcaçar
|
D-CronAragón-166r (1499) | Ampliar |
representar | 2 |
autos que en·el viejo y nueuo testamento se scriuen fueron tan altamente | representados | que fue marauilla. dexadas las tantas tan magnificas nobles plazientes y tan
|
D-CronAragón-179r (1499) | Ampliar |
representar | 2 |
en si diuersas distinçiones de grados asy como estado de prinçipe. que | representa | enperadores e reyes duques marqueses condes vizcondes. capitanes gouernadores. E todos
|
E-TrabHércules-052r (1417) | Ampliar |
representar | 2 |
de agua el euangelio es necessaria en el sacramento para que mejor se | represiente | la passion de Cristo Jesu que es su precioso cuerpo mistico por el agua
|
D-ViajeTSanta-122v (1498) | Ampliar |
representar | 2 |
dende se spera si es contraria la vida vuestra con los honores que | representays | . Qual silla mas alta en·este mundo que fue el parayso del
|
D-ViajeTSanta-136v (1498) | Ampliar |
representar | 2 |
deleytes mundanos. La mar por do nauegan los mesquinos nautes la humana vida | representa |. Los nauigantes aquellos que en la iouentud caminan por el valle de·los
|
E-Satyra-b015r (1468) | Ampliar |
representar | 2 |
te. o mano mia: por que en la presente glosa a·ty se | representa | materia fermosa e plaziente. non de·las partes longicas. mas de·las cercanas.
|
E-Satyra-b069v (1468) | Ampliar |
representar | 2 |
patria conuida. La difforme pobreza e fambre que por quedar sin amparo se | representa | . La priuacion del espeio que con su presencia a·los suyos de preceptos
|
E-CartasReyes-002r (1480) | Ampliar |
representar | 2 |
muros de·la otra parte. E quando el sol sallio resplandecieron aquellas jmagenes, | representantes | habito de armados. Los cibdadanos creyentes la cibdat ser presa detras. E por
|
B-ArteCaballería-128r (1430-60) | Ampliar |
representar | 2 |
de muerte spiritual o corporal como es quando se fazen algunas farças que | represientan | alguna vellaqueria, o quando recibiesse manifiesto daño de su persona: es peccado mortal
|
C-SumaConfesión-050v (1492) | Ampliar |
representar | 2 |
terrenas. Llamo entonces el fijo de Dios a grandes bozes, sal fuera Lazaro. | representando | con aquella voz grande y terrible, aquella voz espantosa, con·la qual llamara
|
C-TesoroPasión-018v (1494) | Ampliar |
representar | 2 |
y pensamientos quitasse la cortina de qualquier culpa y ignorancia. E aqueste velamiento | representa | la cortina que se pone delante el altar, en·el tiempo de·la
|
C-TesoroPasión-064v (1494) | Ampliar |