Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sentir1 | 1 |
de·los romanos mas por ser tan dulçe su stilo. que por | sentir | sus cruezas. A·la contra de·la nuestra. que muchos dexan
|
D-CronAragón-0-21r (1499) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
y guerreros capitanes oluidauan la dulçura de sus patrias con el sabor que | sintian | en aquellas sus manos tan reales y tan dadiuosas. repartio por los
|
D-CronAragón-042v (1499) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
que tenia encima. la señora de·la casa donde el pozo acudia | sintiendo | la hedor que del pozo salia porque los que alla entraron mouieron con
|
D-CronAragón-176v (1499) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
entre nos y ellos difereçe. El nuestro sauio vençe ciertamente todo jncomodo: mas | siente | . avn d·ellos no siente. E aquello a nos con ellos
|
C-EpistMorales-08v (1440-60) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
El nuestro sauio vençe ciertamente todo jncomodo: mas siente. avn d·ellos no | siente | . E aquello a nos con ellos comun es: el sauio de
|
C-EpistMorales-08v (1440-60) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
muchos sieruo: beato de su sentençia ser fecho? No que diga mas que | sienta | es diferençia. Ni que por vn dia sienta mas que siempre.
|
C-EpistMorales-10v(2v) (1440-60) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
No que diga mas que sienta es diferençia. Ni que por vn dia | sienta | mas que siempre. Mas no es por que dubdes ni a jndigno
|
C-EpistMorales-10v(2v) (1440-60) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
vtil buscar diuersos auctores y maestros por las diuersas sciencias. ca diuersos | sinten | cosas diuersas. Por lo qual fue nuestro proposito en·el presente en
|
B-Fisonomía-048v (1494) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
fleuma y algo de malenconia. El cuerpo que en·el tocar se | siente | muy caliente. significa la complexion ser caliente. El cuerpo que siente
|
B-Fisonomía-050v (1494) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
siente muy caliente. significa la complexion ser caliente. El cuerpo que | siente | el hombre en·el tacto ser frio mas que caliente. significa la
|
B-Fisonomía-050v (1494) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
significa la complexion ser fria. El cuerpo que en·el tocar | siente | el hombre ser aspero. significa la complexion seca. El cuerpo que
|
B-Fisonomía-050v (1494) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
de·la complexion seca. § Los cuerpos naturalmente secos en·el tocar se | sienten | asperos. en·la carne son magros. rezios en·el trabajo y
|
B-Fisonomía-051r (1494) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
cosas nobles. § Si el celebro fuere de humida complexion el tal se | siente | en·el tacto muelle y lasciuo y floxo. tiene muchos cabellos y
|
B-Fisonomía-051r (1494) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
perseuerante en·el trabajo y liberal con razon. en·el tacto se | siente | frio y muelle. tiene el ingenio subtil y algun tanto astuto y
|
B-Fisonomía-051v (1494) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
cuerpo es gordo. el vientre esta facilmente finchado. la carne se | siente | muelle y en·el rostro amarillo. § Si el figado fuere de complexion
|
B-Fisonomía-052r (1494) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
tiene aspera la lengua y la garganta. y al tragar las viandas | siente | aquella mesma aspereza. § Capitulo .xiiij. de·los señales de la complexion de
|
B-Fisonomía-052v (1494) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
en·los braços. en·la cara abunda el color y continuamente se | siente | la dulçor de·la boca para el sabor mas de·lo acostumbrado.
|
B-Fisonomía-053v (1494) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
encendida declinando a verdor o amarillez. El cuerpo en·el tacto se | siente | frio. E es grossero en·el trabajo. tiene los pies muy
|
B-Fisonomía-053v (1494) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
o estar en tales cosas. Comer viandas dulces y cosas sabrosas. | sentir | viento poner ventosas. ver carne sangrienta y cosas semejantes bermejas. § De
|
B-Fisonomía-054v (1494) | Ampliar |
sentir1 | 1 |
abiertos todos tienpos. e si el caçador lo va buscando aqueste lo | siente | . e por tanto que el non lo falle desfaze las pissadas con
|
C-FlorVirtudes-318v (1470) | Ampliar |