Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
solamente | 1 |
allende d·esto en prendas y rehenes d·esso que les prometia no | solamente | castillos alcaçares y fortalezas de·las mas fuertes y principales que tenia mas
|
D-CronAragón-119r (1499) | Ampliar |
solamente | 1 |
y de Cerdeña. y que el no fuesse tenido saluo del renunciar | solamente | . que el tomar la possession de Siçilia que quedasse a cargo del
|
D-CronAragón-122v (1499) | Ampliar |
solamente | 1 |
a infieles. mas antes los vencieron. ni pararon en·el defender | solamente | . ni supieron que era seruir ni pagar tributos a sus vezinos como
|
D-CronAragón-128r (1499) | Ampliar |
solamente | 1 |
merecio su hermano el mismo reyno cobrar y merecio a sus descendientes no | solamente | ganar la menor mas la Siçilia mayor que es el reyno de Napoles
|
D-CronAragón-128r (1499) | Ampliar |
solamente | 1 |
escapo de·las cautelas del suegro. le enbio entonce su fija no | solamente | mucho como reyna acompañada y seruida mas siempre guardada y mucho en su
|
D-CronAragón-130r (1499) | Ampliar |
solamente | 1 |
mas afirmauan porque hauiendo varones las mugeres segun ley dan lugar. no | solamente | no pudo preualeçer mas quedo tan quebrantado su fecho que a·la postre
|
D-CronAragón-138r (1499) | Ampliar |
solamente | 1 |
eran el rey don Pedro (como lo escriue el mismo) no | solamente | recebir no los quiso mas ahun mando sentenciar no se quantos. porque
|
D-CronAragón-140v (1499) | Ampliar |
solamente | 1 |
no dançassen y con·ellas los fidalgos y caualleros. saluo el viernes | solamente | que por memoria de·la passion no consintia que bayles se fiziessen.
|
D-CronAragón-150r (1499) | Ampliar |
solamente | 1 |
Fernando. que era sobrino y de dos reyes de Aragon. era | solamente | fijo de sobrina del rey don Martin de Aragon. y ahun la
|
D-CronAragón-156r (1499) | Ampliar |
solamente | 1 |
tan alta virtud magnanimidad y tan real excellencia y valer le seguiria no | solamente | gran renombre fama y pregon mas beneficio desygual y mayor que de·la
|
D-CronAragón-162r (1499) | Ampliar |
solamente | 1 |
y requiere que no dexe de anparar tan afrontada y perseguida señora no | solamente | por que es muger mas viuda y tan desabrigada y corrida que el
|
D-CronAragón-165r (1499) | Ampliar |
solamente | 1 |
suplico que siquier la sola vida me otorgue. responde el rey no | solamente | la vida mas todo vuestro patrimonio os otorgo y el despojo que perdistes
|
D-CronAragón-177r (1499) | Ampliar |
solamente | 1 |
no era necessario de recitar ni poner las aqui. E por esso | solamente | començaremos en·las complexiones y qualidades etcetera. § Prohemio. § Queriendo fablar de
|
B-Fisonomía-048v (1494) | Ampliar |
solamente | 1 |
juhizio en·la arte de·la phisonomia por señales comunes mas por propios | solamente | . los quales puesto que podiessen ser en todos los hombres. empero
|
B-Fisonomía-049v (1494) | Ampliar |
solamente | 1 |
dolencia otros sanidad. otros guerra. otros trabajo otros reposo. otros | solamente | declaracion de si mismos. Enxemplo. quando el hombre sueña en·la
|
B-Fisonomía-054r (1494) | Ampliar |
solamente | 1 |
muestra en·los capitulos susodichos. y por esso no hay hombre que | solamente | sea de vn juhizio por cierto miembro. como vno sea contrario a
|
B-Fisonomía-063r (1494) | Ampliar |
solamente | 1 |
dize sant Agustin la sabiduria de aqueste mundo es todo locura. synon | solamente | amar a Dios. Aristotiles dize. asy desnudo nasçi en este mundo
|
C-FlorVirtudes-301r (1470) | Ampliar |
solamente | 1 |
antes es dicho falsia. La segunda manera si es amar el otro | solamente | por puro amor que ome le aya. escapando·le de qualque peligro
|
C-FlorVirtudes-301v (1470) | Ampliar |
solamente | 1 |
vna serpiente. que ha nonbre bassilis. el qual mata la gente | solamente | con el su mirar. e jamas non ha piedat en si.
|
C-FlorVirtudes-308v (1470) | Ampliar |
solamente | 1 |
onbre que se cree que la natura atrayga bien nin mal. ca | solamente | la sabiduria es aquella que y prouee. Blasco dize. la llaue
|
C-FlorVirtudes-313r (1470) | Ampliar |