Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
solo -a | 1 |
que dexo de defender la tierra y su misma patria por las | solas | libertades y fasta que el rey ge·las reparo no quisieron yr le
|
D-CronAragón-115v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
Aragon mas toda Catalueña y quanto el rey alcançaua. Cotejemos pues este | solo | aragones con todos los catalanes y veres la ventaja desigual que les toma
|
D-CronAragón-116r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
Dezia que nunca el hauia sabido de bien regir y reynar saluo en | solo | Aragon. donde rige no la voluntad mas el derecho. no la
|
D-CronAragón-119r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
que nunca estuuo seguro de nunca perder su estado y corona saluo en | solo | esse reyno. donde tanto el rey no puede errar que mas su
|
D-CronAragón-119r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
rey de se le dar a pleytesia. y rindio se le con | sola | esta salua que el solo con .xx. deudos suyos sus fijos y mugeres
|
D-CronAragón-119v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
a pleytesia. y rindio se le con sola esta salua que el | solo | con .xx. deudos suyos sus fijos y mugeres podiessen libres yr se y
|
D-CronAragón-119v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
quando menos. y sino que llegaron mil caualleros françeses y napoletanos vn | solo | dia antes que el çerco se pusiesse la ciudad sin dubda fuera perdida
|
D-CronAragón-120v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
cielos. a·los veynte y siete años de su edad. andados | solos | siete años en·el regimiento del reyno suyo. Y del alto naçimiento
|
D-CronAragón-121r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
que le pluguiesse dar cumplimiento a tan gran beneficio. que por el | solo | quedaua. y el rey respondio con la obra. y mando a
|
D-CronAragón-122r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
por rey. mas donde ya reynaua. y despossio se por la | sola | virtud de lo que ya possehia. que tan justificado fue que ahun
|
D-CronAragón-131r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
sabio a·la postre fue y tan sabiamente sus reynos rigio que vna | sola | vez que asomo la vnion asomo tan a gloria suya que d·ella
|
D-CronAragón-131r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
ni por otros exerciçios de caualleria dexaua sus horas ni deuociones. Este | solo | rey touo diligencia y cuydado de escreuir los fechos del rey su ahuelo
|
D-CronAragón-135v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
de otra manera se houo el rey grande de nuestro Aragon y con | solas | diez galeas armadas y vna gran naue que en la playa se fallo
|
D-CronAragón-141r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
mas poder de galeas y naues no fue siquier para tomar vn barco | solo | del rey de Aragon. y d·esto de·las ancoras la coronica
|
D-CronAragón-141v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
peligro. y el rey de que se vido libre teniendo que por | solos | ruegos de nuestra señora el hauia escapado de tanta furia de mar salio
|
D-CronAragón-145v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
la España. mas que a·los leales de su campo con vn | solo | pan los entendia fartar. Bien pareçia respuesta de tirano que por sus
|
D-CronAragón-146r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
seguian. Fuyo el desauenturado y cruel rey de Castilla con dos galeas | solas | que se fallaron en Seuilla. y fue se para el principe de
|
D-CronAragón-146v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
mas cumplidamente la emienda por la ciudad. que el rey la ciudad | sola | queria. y por la parte del prior y cabildo don Pedro de Requesenes obispo
|
D-CronAragón-148v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
y cabida con·el. y dio titulo de duque de Montblanque. | sola | vna cosa fue mucho en·el loada y recebida por digna de honor
|
D-CronAragón-149v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
primera con·la fija del conde de Armiñaque. y houo d·ella | sola | vna fija la infante doña Johana que despues la caso con·el grande
|
D-CronAragón-150v (1499) | Ampliar |