Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
solo -a | 1 |
al padre. que no tenia mas de aquel fijo y de aquel | solo | colgaua la vida salud esperança del padre. y temian todos que ni
|
D-CronAragón-154v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
don Martin de Aragon. y ahun la madre no tenia sino vn | solo | tio rey. y el infante don Fernando tenia dos tios reyes y
|
D-CronAragón-156r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
sino por mano d·este otro. porque quedo tan niño y de | solos | tres años y el infante su tio era tan noble denodado y valiente
|
D-CronAragón-156v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
tiene tan ganada la gloria de acreçentar que assi como por tierra el | solo | ha conquistado lo que nunca rey otro pudo que es el reyno de
|
D-CronAragón-157r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
sin leuar tanta gente de propios criados y gente suya que pudiesse con | solos | ellos passar adelante su enpresa. Gano despues Ayamonte la torre de Alaquin
|
D-CronAragón-157r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
para si a fuera de·la tanta gloria del vencimiento especial saluo vn | solo | cauallo fermoso que se fallo en·el real de los moros. gano
|
D-CronAragón-157v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
mas spantoso terrible y contrario a·lo por Christo mandado que instituyo vn | solo | vicario vna cabeça sola que fue sant Pedro quando le dixo. pasce
|
D-CronAragón-159r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
contrario a·lo por Christo mandado que instituyo vn solo vicario vna cabeça | sola | que fue sant Pedro quando le dixo. pasce mis ouejas.
|
D-CronAragón-159r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
cuerpo verdadero ni miembros. porque el cuerpo y los miembros de vna | sola | y verdadera cabeça toman el regimiento vida y salud no de muchas.
|
D-CronAragón-159v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
mal que de ahi siguiesse todo fuesse a cargo suyo y de su | sola | consciencia y descargo de todos ellos y de toda la cristiandad que en
|
D-CronAragón-160r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
en la agena. Marauillo·se Roma como escriue el Lactancio de vn | solo | Carneades philosopho y mensajero de Athenas que despues de hauer explicado su excellente
|
D-CronAragón-160r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
fecho. donde se otorgan y affirman los principios. no digo los | solos | primeros mas los que las escuelas otorgan. Ahi fue marauilla y marauilla
|
D-CronAragón-160r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
a consentir y en fecho tan disputable y tan arduo con vn hombre | solo | . y el vn dia de vna manera y el otro de otra
|
D-CronAragón-160v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
limpio y de tanta honestidad que nunca se falla que conociesse mas de | sola | su muger que fue tan pujante generosa y rica que fue condessa de
|
D-CronAragón-161r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
de vn golpe desdichado que recibio en·la batalla delante Olmedo. los | solos | dos murieron en su vejez y prosperidad como en sus vidas lo veremos
|
D-CronAragón-161r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
bien houo consigo luchado vino le al pensamiento quantos magnanimos principes por la | sola | gloria del mundo hauian salido de sus tierras a ganar fama y renombre
|
D-CronAragón-163v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
el rey entonce por acudir mejor con·las obras que con·las | solas | palabras despacho gran golpe de naues con pertrechos y prouisiones y gente.
|
D-CronAragón-163v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
al no falleçe saluo que su alteza venga. que mas aprouechara la | sola | presencia real que todo lo al que de priessa por·ende su magestad
|
D-CronAragón-165r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
senescal que sin el viuir no podia y que le dara por el | solo | a mossen Bernad Çentellas y a don Ramon de Perellos. El rey es contento y
|
D-CronAragón-168r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
Cristo que somos christianos reyes y vngidos del fauor de su sangre. | sola | vna sancta joya quiso de Marsella tomar. el cuerpo de sant Loys
|
D-CronAragón-169r (1499) | Ampliar |