Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
viejo -a | 1 |
las gentes no hay otro razonar sino de vos. y ahun los | viegos | con sperança de resucitar nueuos amores si algun disfauor reciben de aquellas a
|
E-Grimalte-020r (1480-95) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
baruas tenia mucho mas que su statura crecidas mas assi mismo era muy | vieio | por la continuacion de andar desnudo. y los cabellos de·la cabeça
|
E-Grimalte-051r (1480-95) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
del todo segunt conplia acabar en su tienpo. E veyendo·se ya | viejo | e que la hedat nin el cuerpo non le daua lugar que cunpliese
|
E-TrabHércules-104v (1417) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
qual sueño entiendo de cabo demandar. fuy yo despertado a·desora. Ca senti entrar vna | vieja | tosiendo e muy de vieja hedat. la qual en el tossido se me recordo que en
|
B-Lepra-127v (1417) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
aquel se alcança la feliçidat. la qual Dios vos otorgue en aquella ora. § Por la | vieja | que vino a vos entiendo la ley mosayca siquier de Scriptura que por su antiguedat e nonbre
|
B-Lepra-129v (1417) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
a vos entiendo la ley mosayca siquier de Scriptura que por su antiguedat e nonbre femjneo por | vieja | la significastes vsando de·la figura prosopeya. E dixo vos en espiritual locuçion que la yo
|
B-Lepra-129v (1417) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
lo abaxa por su obrar. El nesçio es poco. sy es | viejo | . el sabio es grande. si es moço. El saber non
|
C-TratMoral-274r (1470) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
a vn sabio. por que trabajaua en ganar. pues que era | viejo | . e dixo. mas vale que ome lo dexe a sus enemigos
|
C-TratMoral-279v (1470) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
de neçedat e de pecado. Los buenos moços son aquellos que pareçen | viejos | . e los malos viejos. aquellos que pareçen moços. No des
|
C-TratMoral-283v (1470) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
Los buenos moços son aquellos que pareçen viejos. e los malos | viejos | . aquellos que pareçen moços. No des al niño ninguna cosa.
|
C-TratMoral-283v (1470) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
con su cabeça gana. En toda cabeça ha dolor. El | viejo | es turçiman del coraçon. el ojo es la vergueña. No es
|
C-TratMoral-286r (1470) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
garganta. § Item dize Gilbertus en·el libro Pasionario. toma las golondrinas | viejas | e pon·las vibas en vna olla nueva e pon·la en·el
|
B-Recetario-016v (1471) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
grand desfallescimjento. E para esto dize Giluertus toma vna gallina gruesa e | vieja | e finche·la d·estas cosas. Coral aljofar oro maçis cubebas angelica
|
B-Recetario-017r (1471) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
los estentinos. § Item dize Ysaque en sus dichos espeçiales toma vna gallina | vieja | o vn gallo e cueza todo vn dia e toda vn noche con
|
B-Recetario-022r (1471) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
luego tira el dolor. § Ite dize Ysaque toma vn gallo el mas | viejo | que pudieres fallar e finche·le de polipodio e simjente de açafran bord
|
B-Recetario-023r (1471) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
criatura atravesada muerta e todos los menges la aujan desanparada e vio vna | vieja | que le dio çumo de belenjo con vino tibio e que le fizo
|
B-Recetario-041v (1471) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
spes opis etcetera. Aqui demuestra o quiere dezir como saco al padre | viejo | suyo Anchises por medio los fuegos y llamas de Troya encima los hombros
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
la ciudad ya quemauan. y esto quiso hazer entonce porque Anchises el | viejo | su padre ante desseaua morir en su patria que andar el mundo.
|
D-TratRoma-008r (1498) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
.x. dias. en edad mancebo y en·las obras doctrina y sciencia | viejo | de buen seso por cuya virtud y sancta vida muchos senadores se conuertieron
|
D-TratRoma-016r (1498) | Ampliar |
viejo -a | 1 |
Christo fue puesto quando al templo le offrecieron y le tomo Symeon el | viejo | entre los braços con aquel cantar de nunc dimittis que siempre se canta
|
D-TratRoma-038v (1498) | Ampliar |