Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ante |
pauon o enlardadas con pedaços fincados e puestos en·ellas qujten ge·lo | ante de | todo et a·las perdizes que se dan en agua sal o
|
B-ArteCisoria-038v (1423) | Ampliar | |
ante |
telas que los departen e asy poner·lo e pueden de aquellos gajos | ante de | su partir quitar las cortezas por que se doble mejor al comer
|
B-ArteCisoria-062v (1423) | Ampliar | |
ante |
el mayor culpa. Tal acto commo este es mas convenjble ser fecho | ante de | comer por que ese dia sirua luego de cortar ant·el rey
|
B-ArteCisoria-072v (1423) | Ampliar | |
ante |
Item si comio o beuio muy escassamente. Item si comio o beuio | ante de | ·la hora. Item si aparejo e guiso manjares muy cara o
|
C-BreveConfes-30r (1479-84) | Ampliar | |
ante |
para que se ensoberuece el hombre, que es como el feno de·los techos, que | ante de | rancar·le se seca. Por·ende se escriue en Thobias. La carne es vaso
|
C-Cordial-009v (1494) | Ampliar | |
ante |
esclauas: e mucha familia: e grandes hatos: e peguiares: mas que quantos fueron | ante de | mi en Hierusalem. Allegue oro e plata: e haziendas de reyes e de prouincias
|
C-Cordial-013r (1494) | Ampliar | |
ante |
plata en mi seruicio, para poner el vino: e sobre en edificios a quantos fueron | ante de | mi en Hierusalem. La sauieza otrosi perseuero comigo: e jamas denegue a mis ojos
|
C-Cordial-013r (1494) | Ampliar | |
ante |
vn hombre discreto embiado por su padre: e madre le consejasse que saliesse de·la religion | ante de | fazer se professo. diziendo le. Tu eres delicado e criado con regalos: e
|
C-Cordial-047v (1494) | Ampliar | |
ante |
en substancia y viscoso. y luego fregando echa. y para aquello | ante de | cumplir la edad le contece hauer gran desseo de vsar con muger
|
B-Fisonomía-052v (1494) | Ampliar | |
ante |
otra manera vee la muger en qualquier stamiento suyo. Assimismo el sueño | ante de· | la digestion o no significa nada o es de cosas passadas de
|
B-Fisonomía-054r (1494) | Ampliar | |
ante |
la yra e la çelosia abreuian los dias al onbre. e | ante de | tienpo le faze envejeçer. Dize mas. el onbre yrado se
|
C-FlorVirtudes-307r (1470) | Ampliar | |
ante |
deue entender en diminuir la. y a·mi parece que mucho vale | ante de | caer en·la tal dolencia. Ca dize Auicenna. deues saber
|
B-Peste-043v (1494) | Ampliar | |
ante |
Auicenna. deues saber que quando estas dolencias se recelan y se temen | ante de | caer en ellas. mas seguramente se otorga el diminuir de·la
|
B-Peste-043v (1494) | Ampliar | |
ante |
en·la olla quando fierue que luego cessa el feruor. o si | ante de | feruer la pusieren poco a poco nunca feruera. antes matara el
|
B-Peste-045r (1494) | Ampliar | |
ante |
siquier specie. Por esso atestigua Auicenna que el que vsare del atriaca | ante de | ser ferido de peste. no morira de·la tal dolencia.
|
B-Peste-045r (1494) | Ampliar | |
ante |
el rouillo del hueuo crudo con sal faze bien para este caso. | ante de· | la alteracion y despues. Item bruneta [...]. algunos empero la
|
B-Peste-047v (1494) | Ampliar | |
ante |
faze esto mjsmo. Item dize mas que el çummo del apio beujdo | ante de | ·la azesion prouada cosa es en aquel dia mesmo perder la terçiana
|
B-Recetario-049v (1471) | Ampliar | |
ante |
la fruente e el espinazo e çesara luego la quartana o terçiana si | ante de | ·la açeçion fuere fecho. § Item dize Quirinus toma la ensundia del
|
B-Recetario-051v (1471) | Ampliar | |
ante |
la tarde fecho e colado e beba esto por la mañana al alba | ante de | ·la aseçion cantidad de vna taça cada mañana e sanara. § Item
|
B-Recetario-052r (1471) | Ampliar | |
ante |
e la fruente e las plantas de·los pies e de·las manos | ante de | ·la azesio tira la fiebre. Item dize mas que la bretonjca
|
B-Recetario-052r (1471) | Ampliar |