Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
dedo | 1 |
que guarden faza el sol saliente. e que sean asy gruesos como el | dedo | menor. sy el arbol o tronco que querras enxerir lo soportara. E sy
|
B-Agricultura-074r (1400-60) | Ampliar |
dedo | 1 |
yeruas. Quando el porrino que hombre deue trasplantar. es tan grueso como el | dedo |. la vegada lo deues arrancar e tajar la meytat de·las fojas e
|
B-Agricultura-083v (1400-60) | Ampliar |
dedo | 1 |
tres dedos. e que los pongas deyuso de tierra. fasta tanto que·los | dedos | entren deyuso de tierra. solamente los primeros nudos de·los dedos. e despues
|
B-Agricultura-104r (1400-60) | Ampliar |
dedo | 1 |
que·los dedos entren deyuso de tierra. solamente los primeros nudos de·los | dedos |. e despues que lançes y vna poca de tierra. E tendras los açerca
|
B-Agricultura-104r (1400-60) | Ampliar |
dedo | 1 |
basta que tu tomes cada grano o simjente de·los cardones con tres | dedos |. e que los pongas deyuso de tierra. fasta tanto que·los dedos entren
|
B-Agricultura-104r (1400-60) | Ampliar |
dedo | 1 |
Despues en medio de·las rallas tu faras fuesas fuert pequeñyas con·el | dedo |. e en cada fuesa tu meteras .ij. o .iij. granos de esparragos. e
|
B-Agricultura-105v (1400-60) | Ampliar |
dedo | 1 |
de la simjente de·los esparragos. tanto como podras tomar con·los tres | dedos |. E quasi mediante febrero tu la sembraras en vn foyo. el qual foyo
|
B-Agricultura-105v (1400-60) | Ampliar |
dedo | 1 |
tu tomaras de la semjente del apio atanta como podras tomar con tres | dedos |. e enboluer·lo has en vn pedaço de trapo de lino delgado e
|
B-Agricultura-131v (1400-60) | Ampliar |
dedo | 1 |
manera que tu les tiraras las cabeças tiernas de·los sarmjentos con·los | dedos | e non con fierro. ca grand dañyo faria al sarmjento. E en tal
|
B-Agricultura-137v (1400-60) | Ampliar |
dedo | 1 |
pastar e secar al sol. Los panes deuen ser luengos. asy como el | dedo | de·la mano con los cabos primos. e vn poco amplos en medio.
|
B-Agricultura-190v (1400-60) | Ampliar |
dedo | 1 |
mucho. despues tomares pimienta molida buelta con azeyte y con·el menor | dedo | de·la mano sea le puesto por el agujero del miembro adentro.
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
dedo | 1 |
sangre quanta mas pudiere. Despues vn fierro assi tan gordo como el | dedo | passad por la lengua de medio a medio dos dedos mas alto de
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
dedo | 1 |
muy gruessa. y en·el medio faran vn hoyo redondo con·el | dedo | quanto pareciere ser el sobrehuesso. despues hayan mucho euforbi del qual con
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
dedo | 1 |
quando cerrado si fuere muy viejo es que le tienten con·el vn | dedo | si tiene agudo quier ahun tajante el vn colmillo que tiene arriba de
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
dedo | 1 |
luengo. en tal manera si fazer se puede que acogiesse dentro el | dedo | para bien sacar vinças algunas o carnosidad si las touiere. Si por
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
dedo | 1 |
cargasse abaxo luego le hagan vn espirador en·esta manera. Assienten el | dedo | encima la llaga y den por deyuso con vna lanceta luenga que llegue
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
dedo | 1 |
punta que atouado el cuerpo sea. luego le deuen prouar con·el | dedo | el qual si·no cabe fagan le lugar con vna nauaja de la
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |
dedo | 1 |
la carne todo el huesso. Despues con vna raspa estrecha como el | dedo | y la picadura mucho menuda sea ygualada toda la carne por tal manera
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
dedo | 1 |
sera fecho sano en poco. y cada vn dia caten con·el | dedo | si le saliere carne sobrada la qual raeran con vna lanceta. pusiendo
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
dedo | 1 |
Si no vazia todo lo que sale aprieten por baxo bien con·los | dedos | . y por esta forma dicha le hagan de·la otra parte.
|
B-Albeytería-051v (1499) | Ampliar |