Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
en | 8 |
prestamente cobro. E aqui se acabo de·la precedente materia la qual si | en | grado soblime non fue escripta perdona tu o bienauenturada reyna al tu quarto
|
E-Satyra-b070v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
es muchos de aquella ser callados cuyas animas no de menor dignidat son | en | la celestre corte que no los por ella canonizados.§ Delfico. Este nombre es
|
E-Satyra-b070v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
ella canonizados.§ Delfico. Este nombre es de lucido cuerpo celestino segund es mencionado | en·| la glosa que comiença Apolo. E llama se Delfico. por los pueblos llamados
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
Apolo. E llama se Delfico. por los pueblos llamados delfos los quales moran | en | el monte Parnaso en el lugar donde era vna cueua en la qual
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
Delfico. por los pueblos llamados delfos los quales moran en el monte Parnaso | en | el lugar donde era vna cueua en la qual se dauan las diuinales
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
quales moran en el monte Parnaso en el lugar donde era vna cueua | en | la qual se dauan las diuinales respuestas e de delfos se diriua delficus:
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
qual se dauan las diuinales respuestas e de delfos se diriua delficus: e | en | lengua materna se puede dezir Delfico. Segund aqui el auctor lo llama este
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
Sol por que significaua la diuinal virtud de responder a·las cosas dubdosas | en | la qual Apolo o Sol excedia a·todos los dioses gentiles.§ Dragon. Algunos
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
Gemjni. Cancer. Leo. Virgo. Libra. Scorpius. Sagitarius. Capicornius. Acarius. Pices. Estos doze son. | en | los quales perpetuamente se mueue el Sol e todos los siete planetas: e
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
todos los siete planetas: e cercan al cielo todo por luengo mas non | en | ancho e a·cada vno de estos passa el sol por su natural
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
e a·cada vno de estos passa el sol por su natural mouimiento | en | vn mes. onde doze signos fazen doze meses que al año complido fazen.
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
doze meses que al año complido fazen. Comiença el illustre Titan a entrar | en | el signo primero que es Aries a onze o doze dias de março
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
lo mas ancho que torne de punto a punto a·la qual parten | en | trezientas e sesenta partes eguales a cada una llamando grado. e asi se
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
e sesenta partes eguales a cada una llamando grado. e asi se dize | en·| el cielo ser trezientos e sesenta grados. en estos grados se encierran doze
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
grado. e asi se dize en·el cielo ser trezientos e sesenta grados. | en | estos grados se encierran doze signos que se estienden por todo aquel cerco
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
signos que se estienden por todo aquel cerco e lo cumplen o contienen | en | si los dichos grados: ni mas ni menos: son estos doze signos todos
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
treynta: estos treynta fazen vn signo e ansy cada signo tiene treynta grados | en | luengo e en ancho doze. e por medio de·la anchura de estos
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
fazen vn signo e ansy cada signo tiene treynta grados en luengo e | en | ancho doze. e por medio de·la anchura de estos dotze grados dexando
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
que debaxo de ella o cerca se fazen todos los eclipses e non | en | otra forma. debaxo de estos doze signos se mueuen todos los siete planetas.
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
forma. debaxo de estos doze signos se mueuen todos los siete planetas. Pero | en | esto ha differencia que el alto Febo solo se mueue siempre por la
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |