Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
este -a -o | 2 |
si en alguna cosa pudiesses aprouechar a·la cosa publica por consejo. | esto | te rogamos que fagas. Entonces Ysopo con mayor confiança dixo. la
|
E-Ysopete-017v (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
pretorio. e yo te dare en su lugar a·otro. Oyendo | esto | los amigos amonestaron e rogaron al philosofo que lo sacasse de su poder
|
E-Ysopete-018r (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
muy aspero. njn se puede andar sin grand angustia. fablo vos | esto | por que sobre ello delibereys. E como el pueblo oyesse estas cosas
|
E-Ysopete-018v (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
aquella respuesta embiaron al mensajero del rey. El rey Cresus conosciendo todo | esto | . mouido en su coraçon. delibero de embiar a·los de Samum
|
E-Ysopete-018v (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
que tu les faras grandes gracias e alçaras el tributo. e si | esto | fazen en tu mano son luego. Entonces el rey por este consejo
|
E-Ysopete-018v (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
en mi non fallaras saluo tan solamente la boz. e oyendo | esto | el caçador solto la cigarra. E yo señor assi te suplico que
|
E-Ysopete-019v (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
como eran libres e los tributos eran remissos e dexados. Despues d· | esto | partiendo se de Samun anduvo por muchas e varias naciones enseñando e dando
|
E-Ysopete-019v (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
mandamiento en vn monumento lo guarde fasta este dia. El rey oydo | esto | non de poca alegria lleno leuanto se continuo. e abraçando a Hermipo
|
E-Ysopete-020v (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
su causa. como de su fijo adoptiuo Enus fue acusado. oydo | esto | el rei mando que Enus padesciesse la mesma pena. la qual deue
|
E-Ysopete-020v (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
e assi como malo que era desauenturadamente acabo su vida. Despues d· | esto | llamados los falconeros mando les Ysopo que los pollos fijos de·las aguilas
|
E-Ysopete-021v (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
me doy por vencido. mas ruego te Ysopo que me respondas a | esto | . yo fize traher yeguas de Grecia. las quales del relincho de
|
E-Ysopete-022v (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
e presentado Ysopo ante el rey. dixo le. Por que fizieste | esto | assi Ysopo. non sabes que nos otros honrramos a dios en·la
|
E-Ysopete-022v (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
de dios soy aqui embiado. porque fable contigo. que dizes a | esto | ? Respondio Ysopo. dios non quiere nada que los hombres aprendan a
|
E-Ysopete-022v (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
otros nunca oymos nin vimos tal cosa. Entonces dixo Ysopo. si | esto | que dizes es verdad suelta es la question. El rey oyendo esto
|
E-Ysopete-023r (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
esto que dizes es verdad suelta es la question. El rey oyendo | esto | . dixo. bienauenturado eres Licurus que tal hombre posseys. E assi
|
E-Ysopete-023r (1489) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
destragos en sus vezinos. y qual diluuio tanto mal hazer puede como | esto | ? La dignidad del consulado por la qual Roma huuo principio de sus
|
D-ViajeTSanta-135v (1498) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
suyo tenemos enxemplo en quantas maneras de maluestades pensar se pueden. y | esto | canta el dicho Boecio en·el metro .vj. libro .ij. Nouimus quantas
|
D-ViajeTSanta-136r (1498) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
de la dignidad mas de la virtud a las dignidades. affirma lo | esto | el Aristotil en·el .iiij. libro de sus Ethicas diziendo. No sera
|
D-ViajeTSanta-136r (1498) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
si malo fuere porque se da en galardon de·las virtudes. con | esto | se acuerda el varon Seneca en sus prouerbios donde dize. La dignidad
|
D-ViajeTSanta-136r (1498) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
tenemos si esta cura tal conseguimos si la dignidad pastoral cobramos. En | esto | anda nuestro pensamiento noches y dias. es consentimiento malo entre todos que
|
D-ViajeTSanta-136v (1498) | Ampliar |