Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
forma | 1 |
colorada por medio y la cota de armas de·las mismas colores y | forma | . que daua tan sobrados golpes y feridas tan grandes que derribaua muchos
|
D-CronAragón-034v (1499) | Ampliar |
forma | 1 |
por si de todas las otras cosas negligente los animos en la cupdiçia de·la | forma | no sin sperança de comuna caridad ençiende. Pues que? De mas
|
C-EpistMorales-09v (1440-60) | Ampliar |
forma | 1 |
por la contra. E por esso dixo vno. que segun la | forma | de·la nariz se conosce la verga. En·las mugeres el pie
|
B-Fisonomía-049r (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
natura de·la muger. E por esso dixo vno. segun la | forma | del pie conosceras el vaso de·la muger. La delgadeza del cuero
|
B-Fisonomía-049r (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
fazen en·ellos por los mouimientos del cuerpo. conuiene saber por la | forma | y figura y semejança y significacion de qualquier miembro. ahun por el
|
B-Fisonomía-049v (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
a·las partezillas y miembros del hombre y de·la muger segun la | forma | de cada·vno. es de notar que la phisonomia es sciencia ingeniosa
|
B-Fisonomía-055r (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
de guisa que la cara faza la barba este figurada como en aguda | forma | y figura. significa ser el hombre simple flaco razonablemente leal y de
|
B-Fisonomía-056r (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
mala memoria y de gruesso nudrimento. § Cuyos ojos son medianos en·la | forma | y declinan a negror. significan ser el hombre razonablemente pacifico. manso
|
B-Fisonomía-057r (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
Las orejas algun·tanto luengas. conuiene saber vltra la | forma | comun. o anchas por traues. significan hombre osado desuergonçado vano perezoso
|
B-Fisonomía-060r (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
de·las vñas. § Las vñas delgadas y de buen color y de | forma | luenga. significan hombre de buena condicion para su disposicion quanto a·la
|
B-Fisonomía-062r (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
se mueue amar aquella cosa que es resenblante a el. por corporal | forma | . e por vsança. e por costunbres. reputando los locos e
|
C-FlorVirtudes-302v (1470) | Ampliar |
forma | 1 |
començo a querellar de Dios fuertemente. E vn angel le vino en | forma | de onbre. e dixo·le. sus. viene conmigo.
|
C-FlorVirtudes-315r (1470) | Ampliar |
forma | 1 |
de su vida / dio morir a·mi desseo. § Grimalte dize la | forma | de·la sepultura. § Pues el triste fin venido con el qual esta
|
E-Grimalte-041r (1480-95) | Ampliar |
forma | 1 |
e vsauan de caualleriles armas. E de·la çinta ayuso avian | forma | cauallar pelosa e de la cola creçida. corriendo en dos pies con
|
E-TrabHércules-054v (1417) | Ampliar |
forma | 1 |
sobraua vso de·los sus encantamentos en que mucho sabia conuertiendo·se en | forma | de sierpe espantable por terrir e poner miedo a Hercules e le fazer
|
E-TrabHércules-079r (1417) | Ampliar |
forma | 1 |
veyendo Ataleo que esta trasformaçion non le valia nada. mudo·se en | forma | de toro grande e muy brauo con acometimiento fiero e denodado. fue
|
E-TrabHércules-079r (1417) | Ampliar |
forma | 1 |
por fuerça vençer non lo puede vsa de engaño mudando·se en otra | forma | . e toma primero figura de sierpe de muchas pintadas colores trayendo en
|
E-TrabHércules-079v (1417) | Ampliar |
forma | 1 |
serpentina non podria el virtuoso proposito derribar que por menosprecio lo afoga tomando | forma | de toro viniendo muy yrado con·la piel de·la fortuna adversa.
|
E-TrabHércules-080r (1417) | Ampliar |
forma | 1 |
rios e gigante en conparaçion d·ellos. Pone que se mudo en | forma | de sierpe por el creçimiento que fizo andando a bueltas e torçido segunt
|
E-TrabHércules-081r (1417) | Ampliar |
forma | 1 |
quebrando e lleuando toda la parada. E por esto pusieron que tomo | forma | de toro. E tanta fue la fortuna del agua que se partio
|
E-TrabHércules-081r (1417) | Ampliar |