Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
forma | 1 |
veyendo el mundo que por esta manera vençer non lo puede. toma | forma | de toro representando·le las adversidades miserias e pobrezas en que podria caer
|
E-TrabHércules-082r (1417) | Ampliar |
forma | 1 |
pared. E quando era en cuerpo radicada auia mayor fuerça faziendo·l perder su fuerça e | forma | por finchadura e descortezamiento. fendeduras e molimientos. e tal mesmo en·las vestiduras o preseas
|
B-Lepra-134r (1417) | Ampliar |
forma | 1 |
en·el .iiij. que el principio d·estas cosas todas es formado de | formas | . conuiene saber la influencia de·los planetas y las costellaciones que fazen
|
B-Peste-041r (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
que avia esta dolençia epilençia que se echaba el diablo con ella en | forma | de omme. dixo·le el spiritu a·ella. toma la yerua
|
B-Recetario-007v (1471) | Ampliar |
forma | 1 |
las cathacumbas. theatro Tarquino llamado de·los emperadores a siete soles a | forma | del qual Ouidio scriuio la corte del cielo en·el segundo Methamorphoseos.
|
D-TratRoma-005r (1498) | Ampliar |
forma | 1 |
aquel prouerbio quando alguno es mal compuesto del cuerpo ayuso y de grandes | formas | que ha menester las calças y çapatos de Maximino. Este suscito la
|
D-TratRoma-020r (1498) | Ampliar |
forma | 1 |
tenia mil estruciones y mil venados otros tantos puercos y tantas bestias de | formas | diuersas que segun el dicho historiador de quantas maneras hauer se pudo todas
|
D-TratRoma-023r (1498) | Ampliar |
forma | 1 |
el imperio a·la yglesia segun arriba ya escreuimos. cuyo testigo y | forma | paresce por vna epistola que a Siluestre y su clerezia el mismo escriuio
|
D-TratRoma-028v (1498) | Ampliar |
forma | 1 |
la otra. Ende hay vna ymagen de Christo pintada del tiempo y | forma | que staua en doze años cabe la qual estan las gradas o escalones
|
D-TratRoma-030r (1498) | Ampliar |
forma | 1 |
puesta debaxo el monte Auentino. delante la qual hay vna piedra en | forma | redonda con vna cara y se dezia boca de verdad. ende los
|
D-TratRoma-032r (1498) | Ampliar |
forma | 1 |
.xxiij. yglesia. § Sant Esteuan martir primero es vna yglesia en monte Celio de | forma | redonda. la qual siendo ya destruyda hizo de nueuo Nicolao quinto sumo
|
D-TratRoma-033v (1498) | Ampliar |
forma | 1 |
hay vna ymagen de nuestra señora la qual sant Lucas pinto en la | forma | y disposicion de quando la dicha virgen staua debaxo la cruz de Cristo
|
D-TratRoma-037v (1498) | Ampliar |
forma | 1 |
mandar poner la vrina en vn vaso de vidrio claro redondo que tenga | forma | de vexiga el qual llamamos vrinal. porque mejor se faga en·el
|
B-Salud-002v (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
quiere dezir el enbrion concebido que no tiene avn por natura complimiento de | forma | de hombre o de mujer saluo que esta avn en·el vientre de
|
B-Salud-017v (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
que concibio y salio dende preñada. ca de toda la materia y | forma | specifica la atraxo a si para propia perfecion. § Porque las mujeres
|
B-Salud-020r (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
yzquierdo por causa del baço que esta ende y de su natura requiere | forma | de mujer. § Porque como dize Alberto las mujeres que despues del
|
B-Salud-022v (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
aquella massa o materia se enduresce y se suelda para que pueda recebir | forma | . y organizar·se. porque la cosa desnuda no toma impression.
|
B-Salud-024r (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
la madrigera. porque no es dispuesta para que en·ella se infunda | forma | humana que es nobilissima. § Porque el saltar y el luchar y
|
B-Salud-024v (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
carne que le ministrasse los apetitos. Dio le assi mesmo tan marauillosa | forma | y proporcion. E puso le el ombligo en medio del cuerpo como
|
B-Salud-033r (1494) | Ampliar |
forma | 1 |
las dos venas en·las barillas. § Lepra es dolencia que corrompe la | forma | y la compostura de todos los miembros del hombre. y causa se
|
B-Salud-037r (1494) | Ampliar |