Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
a | 1 |
con vna tajante alegradera. empero en forma que no se alleguen algo | a | ·la llaga sino en·torno. Despues lauen mucho el mismo lugar con
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
a | 1 |
fecha y criada de malos humores ende llegados. Salen los de mas | a | parte de fuera. y entonce toman por drecho nombre dolencia trasforia porque
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
a | 1 |
manera que por apretar muy bien con·ello fagan salir todo el aliffaffe | a | partes de fuera. donde assi stando abran la veziga con vna lanceta
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
a | 1 |
dar le mucho trabajo siquier demasiado. Da le enpacho y puede passar | a | otro daño que sea muy mayor si·no le acorren. por·ende
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
a | 1 |
seran los huessos ya del todo juntos y hauran hecho su consoldadura. Dende | a | .x. dias mas adelante sea metido en agua fria porque le faga
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
a | 1 |
tocar la cola de parte de baxo que tiene canal quier partidura de largo | a | largo. y quanto fuere mas honda y abierta sera mas nueuo y
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
a | 1 |
o por ser luenga la saetilla quier sangradera trauiessan la vena de parte | a | parte. y en tal manera vazia por dentro y ahun por fuera
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
a | 1 |
la llaga vieren que haya fecho alguna materia quier allegamiento de malos humores | a | ·la parte baxa deuen le hazer vn colador o agujero por donde pueda
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
a | 1 |
cautirio quier cuchillada biua de huego luengo como ella y del traues de medio | a | medio. empero vean el cuero no passe. porque la vena
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
a | 1 |
.vij. cautirios como estrella. en tal manera que haya espacio de vno | a | otro mas de vn dedo. sean los cautirios ya mas delgados que
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
a | 1 |
de lino .ij. o .iij. bueltas en tal manera que no le ande | a | parte alguna. y assi huelgue fasta el tercero dia sin catar.
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
a | 1 |
bañadas y assi catado como la primera guarda del blanco fasta que lleguen | a | ·la vez .iiij.. Empero si houiesse hinchazon alguna vnten la naffra con
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
a | 1 |
quando los puntos fueren ya rompidos o si ellos mismos no lo hiziessen | a | ·los .v. dias. despues que los dieren sean cortados a punta de
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
a | 1 |
por tal manera que no se acuesta con muy buen espacio algo | a | ·la carne. Despues echaran en·lo alegrado açufre molido. y con
|
B-Albeytería-049r (1499) | Ampliar |
a | 1 |
dicho en otros lugares. y en·la particula de·la puñalada. Dende | a | .xx. dias afloxen del albardon las ataduras para que baxe vn poco
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
a | 1 |
acaten con diligencia que al cortar ni dando los fuegos no se acuesten | a | ·la tetilla de medio la boca por el mucho daño que le harian
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
a | 1 |
assi cada vez vna hora. Si el cauallo es duro de boca | a | ·los .xx. dias vaya de rienda fuera passeando. porque el muesso toque
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
a | 1 |
y quando perdiere de·la calura que fuere tibio le deue lauar. | a | ·los tres dias caten la llaga con pluma de gallina mucho apretando aquella
|
B-Albeytería-051v (1499) | Ampliar |
a | 1 |
poco arriba. las ancas luengas y derribadas y buen espacio de nudo | a | nudo que haga caderas la cola firme mucho metida encima hoyada de vn
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
a | 1 |
tenga juntos no estendida. empero que haya el tiro corto de pies | a | manos. y quando le dexen la brida rendada que la cabeça baxa
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |