Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
a | 1 |
le ahun beuer si quisiere. A·la tardeada lieuen le tan bien | a | ·la corriente. y no se bañe mas de·las camas que no
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
a | 1 |
vezes y leuantar como de torçones. Y comunmente esta dolencia suele acudir | a | ·las arterias en·el pezcueço. y da les ende tanto dolor que
|
B-Albeytería-054r (1499) | Ampliar |
a | 1 |
como yerta y entestecida. no le consiente boluer la cabeça ni adreçar | a | parte alguna baxo ni arriba. no puede tomar ceuada ni paja sino
|
B-Albeytería-054r (1499) | Ampliar |
a | 1 |
plomos e de çera e esparzimiento de farina e de simientes acerca d·esto. E passo | a | la .2º. via virtual por la qual. ansy por palabras como suspensiones e vietamientos entienden algunos
|
B-Aojamiento-146r (1425) | Ampliar |
a | 1 |
ojos en lagrimas al passionado. E poniendo en el dedo suyo esmeralda se escuresçe su color | a | poca de hora. E poniendo el martago en·la mano faze·lo tenblar. E otras
|
B-Aojamiento-146v (1425) | Ampliar |
a | 1 |
su façilidat. § Para reparar el daño despues que es sabido que es façinaçion. § Pues veniendo | a | ·la terçera manera que es de quitar o curar el daño por la façinaçion resçebido por essas
|
B-Aojamiento-147r (1425) | Ampliar |
a | 1 |
me conto maestre Pedro Tursimano que fue su compañero. Pues terminando subçinta mente de·las virtudes vengo | a | ·las obras por qualidat ministradas en tal enfermedat. e vsan d·ellas confortando el coraçon e
|
B-Aojamiento-148v (1425) | Ampliar |
a | 1 |
, e dexe fazer assy obras a el plazibles. d·este valle de miserias librado libre | a | ·su gloria venir. en do contempleys con segura eternidat el dador de tantos e prouechosos dones
|
B-Aojamiento-150v (1425) | Ampliar |
a | 1 |
dize sant Augustin. que si el ombre se humilia. Dios desciende | a | · el. e si se ensalça que Dios se aparta d·el.
|
C-BienMorir-15v (1479-84) | Ampliar |
a | 1 |
tiempo uviesse se podria saluar. dexaria de alcançar la saluacion e yria | a | condempnacion. teniendo el coraçon e su querer e desseo en·los bienes
|
C-BienMorir-17v (1479-84) | Ampliar |
a | 1 |
nuestro señor Ihesu Cristo. que dize assi. a·los que se alegan | a | · las cosas mundanas. Si alguno non renunciare a todas las cosas que
|
C-BienMorir-18v (1479-84) | Ampliar |
a | 1 |
ser mi discipulo. E en otra parte dize. Si alguno viene | a | · mi. e non aborresce a su padre y madre. e a
|
C-BienMorir-18v (1479-84) | Ampliar |
a | 1 |
e poco durables arredrando de·ti totalmente como ponçoña buelue el tu coraçon | a | · la pobreza voluntaria enteramente. e assi te sera deuido por prometimiento el
|
C-BienMorir-19r (1479-84) | Ampliar |
a | 1 |
Noctiun Aticorun lamentando el quemamjento e bastaçion de aquel estudio e de allj fue | a | Roma traslado onde el numero de·las artes çiento en publicas escuelas se
|
B-ArteCisoria-005v (1423) | Ampliar |
a | 1 |
las artes çiento en publicas escuelas se leyeron e vinjendo la dicha Roma | a | ·la christiana fe la yglesia catoljca quarenta de aquellas desecho e defendio que
|
B-ArteCisoria-005v (1423) | Ampliar |
a | 1 |
el figado por el calor natiuo diujdiendo lo espeso de·lo sotil enbiando | a | ·los mjenbros la parte que les conujene con generaçion de sangre. La
|
B-ArteCisoria-009r (1423) | Ampliar |
a | 1 |
desque en·la mesa puesta ya en·ssu poder que njnguno non allegue | a | ella o lançe cosa sospechosa sobr·ella catando toda via que le manda
|
B-ArteCisoria-012r (1423) | Ampliar |
a | 1 |
de tajo e tiene el caço derecho e llano e su tajo tornado | a | ·la punta e çerca del cabo e a tal dizen gañjuete que
|
B-ArteCisoria-018r (1423) | Ampliar |
a | 1 |
mançanas e peros puestos en·la cuchilla d·el por que non lleguen | a | ello con·la mano e otras cosas con·el tener segunt quando fablare
|
B-ArteCisoria-021r (1423) | Ampliar |
a | 1 |
que ha de serujr con ellos sola mente sabido por que conosca si han | a | ello legado e lo sepa luego por que a quien antes que con
|
B-ArteCisoria-022v (1423) | Ampliar |