Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hueso | 1 |
e las fojas del fresno cochas en vino puro e posadas sobre el | hueso | quebrado suelda maraujllosamente. § Item dize Quirinus toma los huesos del buytre e
|
B-Recetario-047r (1471) | Ampliar |
hueso | 1 |
posadas sobre el hueso quebrado suelda maraujllosamente. § Item dize Quirinus toma los | huesos | del buytre e muele·los e echa d·estos poluos sobre las llagas
|
B-Recetario-047r (1471) | Ampliar |
hueso | 1 |
contra mal mueso que es dicha rrosa o semejante que come fasta el | hueso | toma alcrevite dos onças eleborus blanco dos onças argenbiuo dos onças çimjno vna
|
B-Recetario-058r (1471) | Ampliar |
hueso | 1 |
son panares de miel del cuerpo e del anima e sanidat de los | huesos | . Despues. deues tu guardar lugar e tienpo como vienes tu a
|
C-TratRetórica-292r (1470) | Ampliar |
hueso | 1 |
refirma la medrilla. En·el octauo se confirman los neruios con·los | huessos | . En·el noueno mueue la natura y la criatura recibe complimiento de
|
B-Salud-015v (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
causa el dominio de·los elementos que son diuersos. y porque los | huessos | se engendran de parte del mestruo mas terreste. por·ende en·la
|
B-Salud-024r (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
el sexto se enfortescen los neruios. En·el .vij. se forman los | huessos | . En·el .viij. comiença de disponer la natura para la salida.
|
B-Salud-024r (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
Llaga que tiene carne podrida de cada parte. § Miembros cortados. § | Huesos | rompidos donde quiere. § Cortadura de figado o de baço. § Garganta que
|
B-Salud-025v-tab4 (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
porque se vea si hallaras dentro en·el tiesto de·la cabeça algun | huesso | quebrado las quales le sacaras. y despues le curaras como dixe.
|
B-Salud-026r (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
quitara el dolor y curara las dichas vexigas y pustulas. § Para soldar | huessos | quebrados toma de·las lombrizes que se engendran en·el vientre.
|
B-Salud-027v (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
vinagre y vna de miel. y con este emplastro puesto encima del | huesso | quebrado se suelda por marauilla. § Unguento marauilloso para qualquiere llaga el qual
|
B-Salud-027v (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
es de ver entonces que no hayan caydo en·el algunas asclas de | huessos | . porque si las hay deue se poner encima la llaga vn paño
|
B-Salud-028r (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
Unguento de otra manera para los paraliticos. § Toma los tuetanos de·los | huessos | del cauallo y derrite los en vna caçuela y vnta el pasciente con
|
B-Salud-029r (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
que si fuere mujer la doliente han de ser los tuetanos de·los | huessos | de·la yegua y si es hombre han de ser de·los del
|
B-Salud-029r (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
quando se enduresce o seca algun miembro. § Toma los tuetanos de·los | huessos | de·los perros y de·los huessos de·los cauallos y ensundia vieja
|
B-Salud-029v (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
Toma los tuetanos de·los huessos de·los perros y de·los | huessos | de·los cauallos y ensundia vieja y vna yerba que cresce en·los
|
B-Salud-029v (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
el soberano maestro y señor en·el siete partes distintas. conuiene saber | huessos | cartilagos o neruios venas arterias carne gorduras y cuero que todo lo encierra
|
B-Salud-033r (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
todo lo encierra pelos y vñas. E ato le con .cc.xlviij. | huessos | etcetera. E con .ccc.lxv. venas. E por quanto el conocimiento
|
B-Salud-033r (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
del Nicolau y tome despues canela garriophilos cubebas lignum aloes. y el | huesso | del coraçon del cieruo. todo junto bien picado. y mezcla de
|
B-Salud-035r (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
el stiercol o fienta del perro. el qual solamente come los | huessos | . estreñe muy fuertemente el vientre segun la opinion de Auicenna. § Dyabetes
|
B-Salud-035r (1494) | Ampliar |