Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
pena1 | 2 |
en tales ablas este dia y otros practicando en este caso con que | pena | dimos fin a nuestro camino. Y depues de muchas prouincias y nobles
|
E-Grimalte-013v (1480-95) | Ampliar |
pena1 | 2 |
empachada la verguença de algunas stranyas personas que alli se acerquaron con gran | pena | hyzo que podiesse mas la honestidad que los desseos. Y enpeço con
|
E-Grimalte-022v (1480-95) | Ampliar |
pena1 | 2 |
aquella en el comienço de·la tercera edat de mis anios con tan desiguales | penas | e desmesuradas cruezas que a·mi mano de·las escreuir e a·mi
|
E-Satyra-a006r (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
puedo. Diras tu de que te quexas: de que das querella: pues las | penas | que sufres por mi ocasion venidas: no son eguales a·las que este
|
E-Satyra-a007v (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
infinitos en mi solo fuessen executadas Que yo solo fuesse sostenedor de·las | penas | de muchos por no sofrir las penas y desiguales cruezas que indignamente sufro:
|
E-Satyra-a008r (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
yo solo fuesse sostenedor de·las penas de muchos por no sofrir las | penas | y desiguales cruezas que indignamente sufro: como o por que quisieron los fados
|
E-Satyra-a008r (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
sotil cautela has ordenado que los contrarios se ayuntassen por que mi rauiosa | pena | fuesse llegada al mayor grado de penar que dezir nin pensar se puede.
|
E-Satyra-a008v (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
que te puedo dezir saluo el mas malauenturado de·los nascidos pues tu | pena | quieres e tu pena seguiendo desseas. Ya que tus males no temes. teme
|
E-Satyra-a011r (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
saluo el mas malauenturado de·los nascidos pues tu pena quieres e tu | pena | seguiendo desseas. Ya que tus males no temes. teme aquella que da fin
|
E-Satyra-a011r (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
La otra por no dar fe a·tus palabras. e a tus ignominiosas | penas |. que pero te viesse poco a·poco acabar la vida pensaua que dolencia
|
E-Satyra-a049v (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
viesse poco a·poco acabar la vida pensaua que dolencia natural tan desigual | pena | fazia passar e sofrir la postrimera pena por no ser ocasion de tu
|
E-Satyra-a049v (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
culpa posseer aquella cuya culpa a·mi era pena mayor que mis innumerables | penas |. cuya culpa por escusar mi muerte en tal caso no querria. por lo
|
E-Satyra-a058v (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
me fuesse la merced que meresci. porque prestamente me penando largamente mas terribles | penas | no sufriesse o que en la estigia agua infernal fuesse ascondido fasta que
|
E-Satyra-a059v (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
dada. sy no escuridat e tiniebras. Para que al que biue en toda | pena | e tormento vida le fue dada sy no que fuera commo que no
|
E-Satyra-a062r (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
My dolor vos le causays / pues que guarir le podeys / mi | pena | vos me la days / pues quitar no·la quereys / de mi
|
E-Satyra-a066v (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
duraderas / duraran siempre in eterno / las segundas en inferno / penaran | penas | muy fieras.§ Yo no creo ser Medea / loada por valerosa / por
|
E-Satyra-a069r (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
el diujno Joue que su tan cara amiga por el iniustamente tan cruas | penas | sofria: a·su fijo Mercurio de·los fintos e engaños diujnal capitan enbio:
|
E-Satyra-b004r (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
aquexaua. e de·alli padescio el inuentor del inusitado turmento parte de·las | penas | que busco a·los otros. Este Busiris afirman los autores famosos morir a·
|
E-Satyra-b008r (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
con timidos coraçones gridaron a Moyses. Adonde nos traxiste. a padescer iuntamente las | penas | largamente sostenidas. muy meior era en seruidumbre beuir que no en la boca
|
E-Satyra-b053r (1468) | Ampliar |
pena1 | 2 |
vn pie comido de cancro en tal manera que los dedos a grand | pena | en·el doliente pie permanescian. e auiendo la bendita reyna el otro pie
|
E-Satyra-b070r (1468) | Ampliar |