Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
según | 2 |
por·ende a esto el postrimero remedio de todos es dar le fuegos | segun | se acostumbra. § De·la dolencia que dizen gauarro. § Gauarro se faze
|
B-Albeytería-036r (1499) | Ampliar |
según | 2 |
amassen cal viua con tanto de miel. y assi puesta en fuego | segun | en·la particula de cuquaz esta dicho. de·los quales poluos dos
|
B-Albeytería-036v (1499) | Ampliar |
según | 2 |
de·los dos como del restante. heruiendo en vno fasta ser vnguento | segun | arriba es ya scripto. y assi vntado con·el lauatorio fecho primero
|
B-Albeytería-037r (1499) | Ampliar |
según | 2 |
Y quando lo fuere faran la cura como se costumbra en otras llagas | segun | es dicho. y si en lugar carnoso lo mismo que fazen del
|
B-Albeytería-037r (1499) | Ampliar |
según | 2 |
con·los dientes. y passados .xv. dias le deuen poner en agua | segun | se ha dicho del sobrehuesso. y quando fuere ya enxugado vnten le
|
B-Albeytería-037v (1499) | Ampliar |
según | 2 |
con vinagre caliente. dende adelante le deuen curar con algunos buenos consolatiuos | segun | he ya dicho en otros lugares. guardando le siempre fasta ser curado
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
según | 2 |
que suelen curar en otra manera. Cortan la vña fasta lo viuo | segun | he dicho. y despues queman todas las rayzes del falso quarto.
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
según | 1 |
todo esto sea fecho vnguento. de cada qual de·los materiales haya | segun | la quantidad que fazer quisieren la confeccion. Lauaran dos vezes cada vn
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
según | 2 |
masclo de·la carne. § Por negligencia de algun albeytar de no remediar | segun | deuiera en·la dolencia. y ahun porque no bien la conoce.
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
según | 2 |
que nasce ya nueuamente porque no apriete ni le restriña y vaya cresciendo | segun | deuiere. Despues tomaran dos partes de seuo blanco de carnero y vna
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
según | 2 |
ya el cauallo por algun encuentro o topadura. Faze se la cura | segun | debaxo luego se sigue. § La cura. § Si la dolencia vieja no
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
según | 2 |
y fecho vnguento. del qual vn poco tibio vntaran assi la vña | segun | es dicho. Y es de saber que muchas dolencias suelen venir a
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
según |
luego desolar la vña a vezes vn poco a vezes del todo. | segun que | fuere poca o mucha esta dolencia. porque mejor puedan salir los
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar | |
según | 2 |
todo el higo fasta lo tierno. Y curen assi toda la naffra | segun | he dicho de todas las .iiij. dolencias de·los pies. Si no
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
según | 2 |
Quando la carne del masto saliere muy demasiada gasten la con cal | segun | se dixo en aquella cura quando al cauallo cae la vña. § De
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
según | 2 |
muy clara echando la dicha farina encima y cal y miel y sal | segun | se ha dicho en aquella cura de quando la vña se va de
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
según | 2 |
curada con sal menuda y fuerte vinagre poluos de murta o de lentisco | segun | es dicho en·la otra cura de·la particula de sangre mouida.
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
según | 2 |
ya dicha que passa por solo el viuo de·la vña sea curada | segun | he dicho de·la segunda. Empero bien puede ser añadido ahun lo
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
según | 2 |
el masto son muy ligeras para que se curen cortando primero la vña | segun | se deue fazer. Despues echaran asaz caliente cera y azeyte seuo de
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
según | 2 |
aquella materia la carne rompiendo. la cura en·ella se deue fazer | segun | se ha dicho en la particula puesta arriba. Empero ahun se deue
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |