Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
según | 2 |
o doler muy fuerte. y no le sufre que firme la mano | segun | deuria. Por·ende se faga luego tal remedio. § La cura.
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
según | 2 |
dos vezes al dia. empero antes le sea cortada la vena capital | segun | es dicho. Para lo mismo es bueno cortar la dicha vena de
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
según | 1 |
cortar la dicha vena de·la forma dicha y salga la sangre que | segun | razon sacar se deue. Despues le daran fuegos cruzados de traues y
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
según | 1 |
son muy vezinos. y ahun que algo de differencia tienen los nombres | segun | donde salen o si por tal forma son gouernados. la cura y
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
según | 2 |
otra medicina sea desuenado qualquier cauallo de·las principales venas de·las piernas | segun | es dicho. cortando aquellas encima la fuente vna buena mano y otra
|
B-Albeytería-044v (1499) | Ampliar |
según | 2 |
no quisieren del todo perfecto den le vnos huegos y hagan la cura | segun | he dicho. § Recepta para curar el golpe qualquier que tome algun cauallo
|
B-Albeytería-044v (1499) | Ampliar |
según | 2 |
poner cumplido remedio porque son muy fuertes. § La cura. § Sea desuenado | segun | he dicho en·la particula de·los alifaffes. Despues lauaran todos los
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
según |
Xauon molle azeyte çumo de fojas de coles y miel fecho vnguento | segun que | puede. § Otra cura. § Açufre vna onza verdet otro tanto sean
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar | |
según | 2 |
por·ende comiençan. Es la primera en·los paladares quando se hinchan | segun | se ha dicho ya en·la cura que por demasiada sangre se haze
|
B-Albeytería-046r (1499) | Ampliar |
según | 1 |
y va cargada toda por detras. Deuen se fazer las dichas sangrias | segun | las dolencias o necessidades o en sus tiempos mirada muy mucho la condicion
|
B-Albeytería-046r (1499) | Ampliar |
según | 2 |
sangre. por·ende muy bueno y prouechoso es de poner algun remedio | segun | se scriue. § La cura. § Blanco de hueuo mucho batido sea mesclado
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
según |
de hueuo en que haya poluos de cal viua. y muy embendado | segun que | se deue fazer en tal naffra. con esto no coma ni
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar | |
según | 2 |
esto le daran mañana y tarde fasta .iiij. dias. y siempre tenga | segun | es dicho alta la cabeça. Despues passado el .iiij. dia desaten la
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
según |
y quedaran los cabos atados. Despues le curen con·el vnguento egipciaco | segun que | fazen las otras llagas. Empero si algo duro quedare siquier hinchazon
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar | |
según | 2 |
y quando por este baxar no quisiere vsen de otro que sea verde | segun | se segue. morella roquera y apio tanto como de·la misma sean
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
según |
porque meyor pueda salir la materia y puesta cala con·el nodrit | segun que | primero ya se ha dicho. Es de ver mucho si houiere
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar | |
según | 2 |
soldada queda hinchazon es el remedio dar le cautirios en·torno d·ella | segun | pareciere sea de fazer. § De coç en·el anca o pierna o
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
según |
miembros por el reparo de·la medicina que dar se le puede. | segun que | se pone en·la infrascripta cura siguiente. § La cura. § Con
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar | |
según | 2 |
quales de parte de fuera echen otras gordas mucho enxutas y bien atadas | segun | se acostumbra. si fluxo de sangre en·ella veniere no sea catada
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |
según | 2 |
mal mirado porque primero deuen conoçer la causa del mal y remediar luego | segun | se deue. Despues si quisieren poner las sueltas que je·las echen
|
B-Albeytería-049r (1499) | Ampliar |