apartar
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
apartar |
1 |
sin el entendian de jugar se con·ella. nunca la triste se | apartara | del rey. ni el rey luziera tanto. assi en·las tantas
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
Castilla. y allegando el estrecho debdo que entre ellos hauia por se | apartar | de pecado. dexo·la en su libertad y partio·se de ella
|
D-CronAragón-044r (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
furia en·los castellanos que todos le abrieron camino. todos se le | apartauan | delante que mas parecia rayo del cielo en·el derribar quantos topaua que
|
D-CronAragón-044v (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
truxo su desonesta muger que fue el imperio no se oso d·ella | apartar | mas trago infinitas menguas. no assi el victorioso enperador de nuestras Españas
|
D-CronAragón-045r (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
Sintio entonce la reyna el engaño que le hauian fecho sus caualleros en | apartar· | la del rey. cuyo esfuerço fauor y abrigo la fizieran sin duda
|
D-CronAragón-046r (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
debdo o pariente que topassen ahun que ferido de muerte saluo fasta le | apartar | de·la gente porque no le atropellassen. Y de causa de aqueste
|
D-CronAragón-077v (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
vençedores. y assi tomo de acuerdo de buscar algun medio para le | apartar | de su tierra. y do la fuerça fallecia remediar se con maña
|
D-CronAragón-099v (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
sabra fazer. Despacharon los dos y boluieron presto delante el principe. | aparto | se el cauallero a su parte y el peon a·la suya.
|
D-CronAragón-103v (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
vinieran. y quando fueron a donde fue la primera fabla el rey | aparto | el senescal por le dezir algo en secreto y pregunto le si conoçeria
|
D-CronAragón-105r (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
principes. todos en·los ver correr el vno para el otro se | apartaron | y les dieron logar que peleassen. encontraron se de·las lanças mas
|
D-CronAragón-126v (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
que le hauian aconpañado. poco despues llego el aguazil del rey y | aparto | al infante como en son de le querer dezir algo en poridad de
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
y fasta el Auiñon llegauan que era del papa. y por los | apartar | de sus tierras. y el mismo rey de Francia era contento de
|
D-CronAragón-146v (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
le valer y embia luego a mandar a florentines y venecianos que se | aparten | del rey don Alfonso que es tan amigo de·los enemigos de·la
|
D-CronAragón-165r (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
nasce pestilencia en·la ciudad. El rey con·la reyna por se | apartar | de peligro se van para Gayeta. las fortalezas que por el camino
|
D-CronAragón-166v (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
le tan grande que se alçasse a mayores. ronpen los dos y | aparta· | se el vno del otro. plugo·le d·ello al rey don
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
que fasta el mismo tratador dexa sospechoso. desacuerdan como de antes y | apartan· | se los dos reales. que el conde no dio lugar que la
|
D-CronAragón-175r (1499) | Ampliar |
apartar |
1 |
en·las quales moran cierto spacio de·la vida en cuyo fin se | apartan | y queda el cuerpo en·la tierra. Esto es manifiesto de·los
|
B-Fisonomía-049r (1494) | Ampliar |
apartar |
1 |
sean brutos animales. mas llamamos los bestias en quanto parecen errar y | apartar | se del vso de·la humana sabiduria. y assi los llaman los
|
B-Fisonomía-049r (1494) | Ampliar |
apartar |
1 |
flacamente. porque la complexion de·la muger y su condicion mucho esta | apartada | de·la pura razon y complexion del hombre en todas las cosas del
|
B-Fisonomía-055r (1494) | Ampliar |
apartar |
1 |
las enoiosas gentes me truxeron grandes tiempos burlado con desesperado motiuo propuse de | apartar | me de·lo poblado. y por los montes y desabitadas siluas hazer
|
E-Grimalte-006v (1480-95) | Ampliar |