Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
solo -a | 1 |
no se co[n]demnan por el pecado de infidelidad sino por la pena del | solo | daño. por ende dize nuestro redentor capitulo .xij. del euangelista. Si
|
D-ViajeTSanta-131r (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
y lo que soltares aca sera suelto en el cielo. pues Christo | solo | assi la fundo y fue leuantada sobre la piedra de·la fe nasciente
|
D-ViajeTSanta-132v (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
tiene solo vna cabeça por vn spiritu biuificada con fundamiento de vna fe | sola | . Qualquier persona que se apartare de su mandado y compañia no puede
|
D-ViajeTSanta-132v (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
soberuia y ambicion. es como vna peste general que no enfeciona vn | solo | miembro empero el cuerpo sano corrompe con llagas de muerte. ansi la
|
D-ViajeTSanta-134v (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
dicho que se enterpreta dador de lumbre o resplandeciente. y por este | solo | vicio cayo dende la muy alta morada del cielo jmpireo en el baratro
|
D-ViajeTSanta-135r (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
O gran verguença y menosprecio. Mientra que qualquiera con su juyzio | solo | se casa no se apaga de sperar censura de·los mayores. jniusto
|
D-ViajeTSanta-135r (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
Remo su ciudad fundaron huuieron por bueno de ser mandados por vn rey | solo | con el consejo de cient senadores. lo qual duro fasta el soberuio
|
D-ViajeTSanta-135v (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
malos. Despues de todo fue la ciudad de Roma puesta en vn | solo | hombre que fue primero Gayo Julio Cesar por emperador al qual mataron Bruto y Cassio
|
D-ViajeTSanta-135v (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
amigas y enemigas como a todos es conocido. Queremos la gloria de | solo | el nombre siendo pastores y en la verdad somos ydolatras y simulachros de
|
D-ViajeTSanta-138r (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
quando el grande rey de Marruecos embio a desafiar los reyes de Spaña | solos | se hallaron el rey don Alonso de Castilla el magno el rey de
|
D-ViajeTSanta-139v (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
Syna desierto sin via fiera soledad donde hauia la ponçoñosa serpiente dipsas de | solo | aliento cruel matadora houo scorpiones fasta la figura de·la triste muerte.
|
D-ViajeTSanta-140v (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
balsamo donde sta la fuente que dizen signada siquier bendita de·la qual | sola | se riega toda la dicha huerta. ende comimos de sus dulces frutas
|
D-ViajeTSanta-141v (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
nuestros compañeros fueron al puerto Joppen llamado porque los nauios les esperauan. | Solos | .xviij. deyuso nombrados quedamos dentro de Jerusalem para yr despues al monte Synai
|
D-ViajeTSanta-142r (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
muy ancha. agua ninguna se pudo fallar ni ahun leña sino rayzes | solas | de yerbas. La prouision que de Gazera leuamos falto sino el biscocho
|
D-ViajeTSanta-143v (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
vimos otra manera de aues ni bestias sino estruciones o auestruzes que moran | solos | en aquel desierto. y por el andando llegamos entre vnas montañas de
|
D-ViajeTSanta-143v (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
por el andando llegamos entre vnas montañas de grande altura todas esteriles que | solas | piedras y peñas tienen y assi les llaman en·el arabigo por ser
|
D-ViajeTSanta-143v (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
han destruydo y tus prophetas todos han muerto que no dexaron sacado yo | solo | . § Ende a·la puerta de la spelunca vio al señor que le
|
D-ViajeTSanta-145r (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
.xxxx. de cuya memoria es assi dicho Quarenta Sanctos. Ende stan agora puestos | solos | dos frayles de·la virgen sancta Catherina y son maltractados por los arabes
|
D-ViajeTSanta-146r (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
Los hedificios tiene de lodo y cañas tecidas. es el cuerpo | solo | de·la yglesia y cerca de piedra. Hay vna huerta luenga junto
|
D-ViajeTSanta-146r (1498) | Ampliar |
solo -a | 1 |
los .xij. tribus. Esta dicha piedra no se ayunta con algun monte | sola | sta hecha como cabeço porque pareciesse mayor el milagro. § Dende a poco
|
D-ViajeTSanta-146r (1498) | Ampliar |