Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vicio | 2 |
allegue a el de rebato. por no le spantar que tomaria algun | vicio | malo. assi que despues no ge·lo podria quitar de rafez.
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
los clauos ni le enoje con aspero tracto. porque seria causa de | vicio | que de ligero quitar no se puede. Y es de saber que
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
en·la mano caualgar le despues mucho seguro porque no tome algun mal | vicio | en arrojar se luego. poniendo el pie en·el stribo.
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
ende no le auesassen a fazer juegos que son enojosos y bueluen a | vicio | de mordedores. que es muy vil cosa y grande peligro. En
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
cayesse en batalla que de rebato es necessario el caualgar. con aquel | vicio | acostumbrado que otro le tenga se meteria en·derredor. de cuyo empacho
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
y si le dexaren en algun lugar que no se vaya por | vicio | ni taca. Ha de suffrir mucho trabajo. y quanto mas fuere
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
manzilla. pelo de erizo largo y muy gordo. § De·los malos | vicios | de tales cauallos como las que arriba dicho hauemos. § Las condiciones del
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
corren con desconçierto pierden je·la toda y fazen que tome de malos | vicios | . y los mas gastan assi los cauallos sin dar se a mientes
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
de buen trabajo han muy gentil cara y mas lealtad sin algun mal | vicio | entre los otros cauallos del mundo. § Por donde corre mejor el cauallo
|
B-Albeytería-014r (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
salen mas muchos que buenos. y toman muy de ligero de malos | vicios | . § Del color ruan por donde corre mejor y qual es. § Mejor
|
B-Albeytería-014r (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
que no se empine. Quando no quisiere por todo esto perder el | vicio | del empinar. tomaran vna correa de cieruo o de otro cuero.
|
B-Albeytería-015v (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
y es forçado que por esto pierda el empinar que es vn mal | vicio | . empero al tiempo que le touieren assi atado como es dicho no
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
en la boca se le fiziesse no es prouechoso. pues que el | vicio | dende no procede mas de lo dicho. De tales cauallos es la
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
como para tras. Y si por esto dexar no quisiesse aquel mal | vicio | de assi tirar a·la mano yzquierda aten le a·la lengua vna
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
echan le assi molido en poluos fasta ser sanado. § Del empacho o | vicio | de los cauallos que se roçan. § Muchos cauallos hay que se roçan
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
las piernas de partes de dentro. y con esto pierde algo del | vicio | de andar estrecho y no se fatiga en tal manera. § De·la
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
lo prieto y lo vermejo son pereçosas de poco trabajo. llenas de | vicios | . § Del color pardillo. § Pardillas se dizen las que no fueren royas
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
cara. son abiuadas de gran trabajo. empero suelen tomar de ligero | vicios | algunos. Y esto faze la gran agudeza y biuez que tienen.
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
bien abiuadas y andan plazientes. empero suelen muy de ligero tomar los | vicios | . y por especial de el espantar. Son mucho mejores para en
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
vicio | 2 |
virtuosa mente por cuya conseruaçion deue omne elegir la muerte ante que dar·se a | viçios | . E por esso dixo Aristotiles .3º. Ethicorum. Melius est mori quam facere contra
|
B-Aojamiento-149v (1425) | Ampliar |