Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cerrar | 1 |
e te ençierres en·la tu casa. e entres en tu camara, e | çerrada | la puerta ruegues al tu padre. e te vmilles a Dios. que muchas
|
C-Consolaciones-056r (1445-52) | Ampliar |
cerrar | 1 |
los vanos. e tu entiende en las cosas que Dios te ha mandado. | Ciera | tu puerta sobre ti. e llama a ti a Jesu tu amado. Sta
|
C-Remedar-015v (1488-90) | Ampliar |
cerrar | 1 |
todos los empachos del mundo. O alma mia para mientes a esto: e | cierra | las puertas de tu sensualidad carnal: por que puedas oyr lo que nuestro
|
C-Remedar-036r (1488-90) | Ampliar |
cerrar | 1 |
mas consolatoria que fue en tiempos passados en la ley vieia quando staua | cerrada | la puerta del cielo e parecia mas escura la carrera: quando tan pocos
|
C-Remedar-050r (1488-90) | Ampliar |
cerrar | 1 |
los otros dos en tiempo e dignidad: y efecto. ca vno el que | cierra | : e ninguno abre. e abre: e ninguno cierra. El segundo que se sigue
|
C-SumaConfesión-023r (1492) | Ampliar |
cerrar | 1 |
efecto. ca vno el que cierra: e ninguno abre. e abre: e ninguno | cierra | . El segundo que se sigue despues de aquel es el juyzio del sacerdote
|
C-SumaConfesión-023r (1492) | Ampliar |
cerrar | 1 |
lo deue tener secreto. ca peccaria entonce. Si leyo las letras de otro | cerradas | : es peccado mortal: sino que creyesse que le pluguiesse al que las embia,
|
C-SumaConfesión-042r (1492) | Ampliar |
cerrar | 2 |
principales y famosos d·España. que llegan de mar a mar que | cierran | toda la Hespaña que la deslindan de toda la Francia. y que
|
D-CronAragón-006v (1499) | Ampliar |
cerrar | 2 |
y entonce pelearia con·ellos. y en se ver por toda parte | cerrados | que se haurian de neccessitad a rendir. y tomarian ende preso al
|
D-CronAragón-171r (1499) | Ampliar |
cerrar | 2 |
deleyte vn vergel cuyos arboles e fructos todos eran de oro. e | çerrados | de çerca muy artefiçiosa e fermosa. En·el medio de aqueste vergel
|
E-TrabHércules-064r (1417) | Ampliar |
cerrar | 2 |
tres donzellas Esperides. que son Ynteligençia. Memoria e Eloquençia. Es | çerrado | de muro o çerca este vergel a demostrar la ordenaçion e çiertas reglas
|
E-TrabHércules-065r (1417) | Ampliar |
cerrar | 2 |
syn error. asy como oro en loor e en cognosçimiento diuinal. | çerrado | sea o çercado por defensiones. razonables e yntelegibles. comendado a·las
|
E-TrabHércules-067r (1417) | Ampliar |
cerrar | 2 |
rey Italo de Scecilia. es por la parte de·los africanos quasi | cerrada | del mar Tirreno y por la parte de trasmontana del mar Adriatico.
|
D-TratRoma-006r (1498) | Ampliar |
cerrar | 2 |
.xiij. de setiembre dimos en medio de vn torrente siquier barranco muy ancho | cerrado | a cada parte de·las montañas al qual los arabes llaman Vadalar y
|
D-ViajeTSanta-143v (1498) | Ampliar |
cerrar | 2 |
a·la partida do fiere la tremuntana. En muchas manera suele el hombre | çerrar | los huertos. Algunos los çierran de tapias fechas de tierra e con mortero
|
B-Agricultura-030r (1400-60) | Ampliar |
cerrar | 2 |
la tremuntana. En muchas manera suele el hombre çerrar los huertos. Algunos los | çierran | de tapias fechas de tierra e con mortero e piedras. otros con piedras
|
B-Agricultura-030r (1400-60) | Ampliar |
cerrar | 2 |
piedras menos de mortero ponjendo las piedras vnas sobre otras ordenadamente. Otros los | çierran | con valles que fazen al derredor del huerto. e aquesta manera es mucho
|
B-Agricultura-030r (1400-60) | Ampliar |
cerrar | 2 |
arzilla con estiercol mezclada. Si el lugar do tu plantaras nueuament oliueras es | çerrado | e çercado que bestias ay non puedan entrar. basta que·las plantas sean
|
B-Agricultura-077r (1400-60) | Ampliar |
cerrar | 2 |
puedan entrar. basta que·las plantas sean bien baxas. mas sy non es | çerrado |. es nesçesario que·las plantas sean bien altas que el bestiar non pueda
|
B-Agricultura-077r (1400-60) | Ampliar |
cerrar | 2 |
entrecauar.§ En·el començamjento del mes de febrero deues començar de trancar e | çerrar | los tus huertos. E puedes los trancar e çerrar de bardiça o de
|
B-Agricultura-080v (1400-60) | Ampliar |