Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cocer | 1 |
rampa de aquella misma parte o miembro tomen de·la dicha raposa y | cuezan | lo. y del caldo den a beuer al cauallo con vn cuerno
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
Tomen rayzes de malui linoso alholbas seuo de cabron todo rebuelto en agua | cozida | . Despues con·el caldo sean muy bañadas las hinchazones y encima puestas
|
B-Albeytería-031r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
blanco vinagre sayno viejo de puerco y ahun arena. y todo esto | cueza | rebuelto y bien meneado en vna caçuela. y rayxmen muy bien toda
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
deue y toda la carne. § Otra cura del sobrehuesso. § Vn hueuo | cozido | en·el rescaldo sea muy duro. del qual tomaran sano el rouillo
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
al dia con vna benda de lino ancha. empero caliente y bien | cozido | . Para lo mismo es prouechosa cebolla quemada lombrizes de tierra caragoles manteca
|
B-Albeytería-034r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
yedgos picados con miel. o vna poca de buena manteca. y | cozeran | rayzes de ala en agua clara fasta ser blandas. y de todo
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
mas tierno. todo picado con·la ensundia vieja de puerco y bien | cozido | sea le puesto en·la hinchazon quanto mas caliente sofrir lo pudiere.
|
B-Albeytería-037v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
mal ya dicho fuere muy duro enuejecido el postrimero de·los remedios es | cozer | con huego dando le rayos de largo a largo siguiendo el pelo ni
|
B-Albeytería-037v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
en tal manera que passe todo el lamparon. Quando ya fueren assi | cozidos | hayan la rayz del pantafilon que es dicha calta y sea cortada fasta
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
se vaya toda en fojas. Esto acabado haya la manteca de ouejas | cocha | o la de vacas seuo de cabron y de carnero sayno viejo de
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
vaya fuera del establo. § Recepta para tener las vñas blandas tempradas. § | Cozeran | rayzes de maluauisco bueltas en vno con seuo de cabron y sayno de
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
de cera nueua .ij. dineros seuo de cabron .iiij. dineros. y sean | cozidos | en vna olla. y quando heruiere con·ello a·bueltas echaran la
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
muy bien las manos con caldo caliente de buen carnero en que se | cueza | la carne salada. Despues vntaran el mismo lugar con·el vnguento ya
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
galas y tanto saluado como de ellos sal vna poca. todo se | cueza | en fuerte vinagre. despues con vn trapo en·ello bañado sea le
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
vaya por fangos. Despues el saluado seuo de cabron y buen vinagre | cuezan | en vno fasta que sea todo espesso. y quanto caliente sufrir le
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
de·los suelos ni le alegren. fagan harinillas siquier formigos y sean | cozidos | en·el vinagre seuo y maluas. y todo rebuelto y bien meneado
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
cabron y buen vinagre sal y arena de rio muy limpia. todo | cozido | y buelto en vno. del qual batiran el mal agrion por muchas
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
azogue fasta vna onza y la cal viua. Todo esto quando fuere | cozido | y resfriado sera vnguento. entonce lauen los axuagues de·la suziedad y
|
B-Albeytería-044v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
sean vntados con·el vnguento dicho arriba. Para lo mismo es bueno | cozer | sardinas podridas y lauar mucho los axuagues con su cozinado. § De·la
|
B-Albeytería-044v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
cueza tanto que buelua vnguento muy bien espesso. El huego donde se | cozera | sea muy claro. y el vaxillo porque no salte fuera por encima
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |