Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cocer | 1 |
de miel .iiij. onzas y algo de mirra. todo esto buelto sea | cozido | y muy meneado en vna olla tanto que de spesso buelua en pasta
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
esto vna vez deuen fazer en cada dia. fasta que haga materia | cozida | sea curada en·esta manera. despues ya vsen de buen vnguento egipciaco
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
que sea fria. pusiendo encima fienta de corrales muy menuzada y tanto | cozida | con buen vinagre fasta ser espessa. Quando no quisiere por todo lo
|
B-Albeytería-049r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
oliuas de laurel y genciana. tanto de vno como de otro todo | cozido | . sea le dado luego a beuer como se costumbra. Quando viniere
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
tomaran vinagre pegunta sayno viejo sal y azeyte açufre saliua. y sea | cozido | buelto en vno. y echen luego vn afferrador para que tenga muy
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
la sangre se le abaxe lauen le mucho toda la llaga con agua | cozida | de jeuos quier euols y cardo bendicho. Despues encima echen tal empastro
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
Jeuos y apio brotes de salz con buen sayno todo picado y muy | cozido | que sea caliente lo que sufrir la mula pudiere. Pueden fazer vn
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
y otro de romero fienta de hombre que sea fresca. y todo | cozido | en vna olla con .ij. taças llenas de vino vermejo. den lo
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
le mucho con agua de stepa que sea blanca y de romero. | cozida | con·ello en vn vaso grande fasta que mengue la tercera parte y
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
o de carnero y cueza en agua. quando ya fuere cerca de | cocho | echen a·bueltas vn celemin siquier dos almudes de trigo limpio siquier de
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
siquier de adaça o de panizo donde los houiere. y otra vez | cueza | todo en vno fasta que los granos del trigo comiencen de rebentar.
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
le atapara que no le dexa comer mas vianda. § Recepta segunda. § | Cuezan | el centeno en agua limpia dentro vn caldero fasta que los granos vean
|
B-Albeytería-057r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
Sean guardadas garbas de auena fasta el tiempo de·las vendimias. entonce | cozidas | y muy menuzadas bueltas con las vuas den medio canasto a qualquier bestia
|
B-Albeytería-057r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
houiere semiente d·adaça o mielgas sea medio almut siquier vn quartillo tanto | cozido | fasta que rebiente. Despues luego sea quitado del huego y echen a
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
Hayan dos pezcueços de buen carnero siquiere cabron. y bien cascados sean | cozidos | en vn caldero con agua limpia fasta que se quieran ya desfazer y
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
la discrecion de cada vno. Por esta forma todo lo dicho deuen | cozer | mucho fasta que los granos vean rebentar. Despues echaran en vn librillo
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
le dan comer pudiere lo engordara. § Recepta .xv. § Fauas enteras sean | cozidas | en vn caldero con mucha agua fasta que rebienten. despues al otro
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
bien abrigado con alguna ropa dexen le sudar en·el caldero que sera | cozido | . Despues dexando todas las rayzes saquen el ordio. y sea puesto
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
arriba que suelen mucho comer los asnos d·ellos con gana. y | cuezen | mucho en vn caldero quando fueren cochos desfagan a·bueltas vn pedaço bueno
|
B-Albeytería-058r (1499) | Ampliar |
cocer | 1 |
d·ellos con gana. y cuezen mucho en vn caldero quando fueren | cochos | desfagan a·bueltas vn pedaço bueno de leuadura. y vn dinero siquier
|
B-Albeytería-058r (1499) | Ampliar |