Listado de neologismos del siglo XV

Todos

Todos los encontrados: 6.721
Ocurrencias: 28.543
Página 15 de 337, se muestran 20 registros de un total de 6721, comenzando en el registro 281, acabando en el 300
Vocablo Étimo 1ª doc. DCECH 1ª doc. DiCCA-XV

alfaquinado

Derivado de alfaquí, tomado del árabe andalusí alfaqí, 'doctor de la ley islámica'.

Ø 1417

alfaza

Resultado aragonés del árabe andalusí alfásfasa, 'alfalfa', y este del persa medio aspast.

s.f. (CORDE: Ø) 1499

alferecía

Tomado del árabe (alillatu) lfālijiyyah, 'apoplejía', y este del griego plēksis, 'golpe'.

1555 (CORDE: 1572) 1471

alficoz

Tomado del árabe andalusí alfuqqús, 'cohombro', y este del hebreo rabínico pikkūsā, 'acción de quitar el pedúnculo al cohombro'.

1423 (CORDE: 1423) 1423
alfita Tomado del latín alphita, plural de alphiton, 'harina de trigo', de origen griego. s.f. (CORDE: 1400-25) 1400-60

alforbi

Tomado del catalán euforbi, con confusión del prefijo, tomado del latín euphorbium, y este del griego euphorbion, 'euforbio' (literal: 'buen pasto').

Ø 1499
algámena Metátesis de almánguena, resultado aragonés derivado de almangra, del árabe mágra, ‘arcilla roja’. 1560 (CORDE: 1409) 1400-60

algolda

Tomado del árabe andalusí gûddah, 'glándula'.

Ø 1488
algunamente Derivado de alguno, del latín ALICUNUM, 'alguno'. Ø (CORDE: 1494)

alhachisa

Tomado del árabe hašīš, ‘hierba, cáñamo’.

Ø (CORDE: 1423) 1423

alhaje

Tomado del árabe andalusí alháša, 'vísceras'.

Ø 1488

alhanía

Tomado del árabe andalusí alḥaníyya, 'alcoba', del árabe clásico ḥaníyyah, 'bóveda'.

1406-12 (CORDE: 1562) 1423

alharja

Tomado del árabe andalusí alxárs, 'honorarios del evaluador', derivado de alxarrás, 'evaluador de la cosecha'.

Ø 1412

aliacán

Tomado del árabe andalusí alyaraqán, 'ictericia', derivado de la raíz {wrq}, 'ser verde'.

1548 (CORDE: 1400-99) 1471

alianza

Derivado de aliar, tomado del francés aliier, y este del latín ALLIGARE, 'atar a (algo)', derivado de LIGARE, 'atar'.

1460 (CORDE: 1385) 1478

aliar

Tomado del francés aliier, y este del latín ALLIGARE, 'atar a (algo)', derivado de LIGARE, 'atar'.

1375 (CORDE: 1400) 1499

aligerir

Calco del catalán alleugerir, formado a partir de ligero, tomado del francés léger, del latín vulgar *LEVIARIUM, 'leve, ligero'.

Ø (CORDE: 1450) 1499

alimara

Tomado del árabe andalusí alimára, 'señal de humo'.

1403 (CORDE: 1379-84) 1498

alimentación

Derivado de alimentar, y este derivado de alimento, tomado del latín alimentum, 'alimento', derivado de alere, 'alimentar'.

1500 (CORDE: 1483) 1467

alimentar

Derivado de alimento, tomado del latín alimentum, 'alimento', derivado de alere, 'alimentar'.

1515 (CORDE: 1445) 1400-60
Página 15 de 337, se muestran 20 registros de un total de 6721, comenzando en el registro 281, acabando en el 300