Listado de neologismos del siglo XV

Todos

Todos los encontrados: 0
Ocurrencias: 38.090
Página 331 de 344, se muestran 20 registros de un total de 6862, comenzando en el registro 6601, acabando en el 6620
Vocablo Étimo 1ª doc. DCECH 1ª doc. DiCCA-XV
álcali Tomado del árabe hispánico alqalí, y este del árabe clásico qily, 'sosa'. 1555 (CORDE: 1493) 1440-60

alcaidiado

Derivado de alcaide, tomado del árabe andalusí alqáyid, 'capitán', derivado de qâd, 'mandar'.

Ø (CORDE: 1497) 1416

albundón

Tomado del árabe bútm, 'terebinto'.

Ø 1499
albudeca Tomado de árabe buttaiha, diminutivo de battîha, ‘badea, pepino’. 1537 (CORDE: 1400-25) 1400-60

albozo

Variante del aragonés arboço, tomado del catalán arboç, del latín ARBUTEUM, 'madroño'.

s.f. (CORDE: Ø) 1499

albóndiga

Tomado del árabe andalusí albúnduqa, 'bola', del siriaco pundeqa, y este del griego (karyon) pontikon, 'avellana'.

1406-12 (CORDE: 1406) 1423

albigense

Tomado del latín tardío albigensem, derivado del topónimo occitano Albi.

Ø (CORDE: 1562) 1499
alberginia Tomado del catalán albergínia, y este del árabe vulgar al-bedenĝena, clásico badanĝana, a su vez del persa badingan, ‘berenjena’. Ø (CORDE: 1400-25) 1400-60
álber Tomado del catalán àlber, ‘olmo’, del latín tardío ALBARUM, derivado de ALBUS, ‘blanco’. Ø (CORDE: 1400-50) 1400-60

albeitería

Derivado de albéitar, tomado del árabe andalusí báytar, 'veterinario', y este del griego hippiatrós, 'médico de caballos'.

1495 (CORDE: 1495) 1430-60
albayés -esa Derivado de albo, del latín ALBUS, 'blanco'. Ø 1400-60

albayalde

Tomado del árabe andalusí albayád, 'blancura, carbonato de plomo', derivado de ábyad, 'blanco'.

1439 (CORDE: 1406) 1471

albardón

Derivado de albarda, tomado del árabe andalusí albárdaʕa, 'albarda'.

1438 (CORDE: 1436) 1499

albar

Derivado de albo, del latín ALBUS, 'blanco'.

1605 (CORDE: 1492) 1400-60

albada

Derivado de alba, del latín ALBUM, 'blanco'.

s.f. (CORDE: 1494) 1458-67
albacora Tomado del árabe hispánico albakura, 'breva', del clásico bakurah, 'fruta temprana', derivado de bakûr, 'precoz' (en el texto, forma deturpada por confusión del copista). 1726 (CORDE: Ø) 1400-60

alarigo -a

Derivado del antropónimo germánico Alaricus.

Ø 1423

alarga

Derivado de alargar, derivado del latín LARGUM, 'generoso, abundante'.

1495 (CORDE: 1455) 1432
alapización Derivado de alapizar, tomado del latín alapizare, derivado de alapa, 'bofetada'. Ø 1494
alanzamiento Derivado de alanzardel latín tardío LANCEARE, 'manejar la lanza', derivado de LANCEA, 'lanza'. Ø (CORDE: 1417) 1445-52
Página 331 de 344, se muestran 20 registros de un total de 6862, comenzando en el registro 6601, acabando en el 6620