Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
humano -a | 1 |
que deue ser firme creydo a donde no puede la grossitud del entendimiento | humano | llegar. por esta forma no es marauilla si lo que sta puesto
|
D-ViajeTSanta-130r (1498) | Ampliar |
humano -a | 1 |
se acercan. pues que marauilla si no lo vean. Quieren el | humano | seso por guia el qual es muy ciego para lo diuino. esto
|
D-ViajeTSanta-130r (1498) | Ampliar |
humano -a | 1 |
penetrante no alcançaria. la misma razon es el jngenio quier entendimiento nuestro | humano | que no alcança las cosas de·la fe si por el diuino lumbre
|
D-ViajeTSanta-130r (1498) | Ampliar |
humano -a | 1 |
nunca puede ser en natura. Estos no saben como el nuestro entender | humano | es mesurado y se le puso limite cierto en su natural capacidad quando
|
D-ViajeTSanta-130r (1498) | Ampliar |
humano -a | 1 |
se haze vn llano sobre la peña donde hay vna forma de cuerpo | humano | en vna peña como imprimida no por artificio alguno hecho ni formado.
|
D-ViajeTSanta-145v (1498) | Ampliar |
humano -a | 1 |
las quales todas con su gran olor eran causadoras de recrear spiritus | humanos | . A·la entrada luego fallamos vna figuera gra[n]de y muy antiga dentro
|
D-ViajeTSanta-149r (1498) | Ampliar |
humano -a | 1 |
demuestra ser bien verdadero. Estos animales que son criados assi con artificio | humano | siguen los hombres como los otros pollos a sus madres. § Y aparejando
|
D-ViajeTSanta-153v (1498) | Ampliar |
humano -a | 1 |
hasta la esclarecida y bienauenturada Hierusalem y al sepulcro sanctissimo del redemptor de | humana | natura. y mas adelante visito la inclita y diuina virgen y martyr
|
D-ViajeTSanta-162v (1498) | Ampliar |
humano -a | 1 |
ende yazian echadas por el suelo. Callemos las otras cosas que son | humanas | mas que lengua podria explicar las injurias los escarnios los vituperios los denuestos
|
D-ViajeTSanta-163v (1498) | Ampliar |
humano -a | 1 |
hecho en dias que no en horas. fue mas diuino que no | humano | . Y quien aterro al perfido moro que ya las almenas touo por
|
D-ViajeTSanta-171r (1498) | Ampliar |
humano -a | 1 |
mas por milagro del buen Jesu nuestro redentor que de·las fuerças baxas | humanas | ahun que fueron de caualleros muy esforçados. Estos infieles derramadores de christiana
|
D-ViajeTSanta-171v (1498) | Ampliar |
humano -a | 1 |
parescio les que veyan cosa mostruosa. e fuera de·la condicion | humana | . e dixeron entre si para que ha el vientre dientes? E
|
E-Ysopete-006v (1489) | Ampliar |
humano -a | 1 |
consejo. como seas ombre acuerda te que eres subjeto a·las caydas | humanas | . Primeramente ama e sirue a Dios. guarda al tu rey.
|
E-Ysopete-021r (1489) | Ampliar |
humano -a | 1 |
declaracion de otro prologo metrico. § Porque ayude e aproueche a·la vida | humana | el presente libro es compuesto a manera de fabulas de reyr. porque
|
E-Ysopete-026r (1489) | Ampliar |
humano -a | 1 |
diziendo que el ruyseñor cantaua fermoso. e conoscia muchas cosas naturales e | humanas | . e que el no sabia fazer nada d·ello. mas antes
|
E-Ysopete-054r (1489) | Ampliar |
humano -a | 1 |
entre los ombres. ca por cierto el excedia en agudeza todo ingenio | humano | . assi en·la vida como en·el articulo de muerte. El
|
E-Ysopete-114v (1489) | Ampliar |
humano -a | 1 |
el principio a moralidad prouechosa a·la correcion e auisamiento de·la vida | humana | . con·las fabulas de Renusio. de Auiano. Doligamo. de
|
E-Ysopete-116v (1489) | Ampliar |
humano -a | 1 |
e augment de la cosa publica no sia por sugestion del enemigo de | humana | natura turbado debilitado e reuocado. Nos ditos en·Pero Cerdan Luys de Palomar Joan de Torrellas Joan de Haro Joan Guallart
|
A-Ordinaciones-043v (1442) | Ampliar |
humano -a | 1 |
çerusa e roujello. la qual cosa es mucho nozible e contraria a natura | humana |. La diligençia del señyor que fara traher el agua deue ser que procure
|
B-Agricultura-167v (1400-60) | Ampliar |
humano -a | 1 |
sin tino / le anochece / nunqua falla quien le acuda / lo | humano | e lo diujno / le fallece.§ Que es menester mas contienda / en
|
E-CancLlavia-094r (1488-90) | Ampliar |