Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
o1 | 1 |
luz.§ Dueñas indianas. Es de notar que en·las Indias era vna costumbre | o | ley de loable e muy gloriosa memoria entre las dueñas de aquella region
|
E-Satyra-b040r (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
su anjllo subita e muy acelaradamente fue fecho rey de Lidia. Que don | o | que gracia puede ser atrybuyda en esta vida a·los mortales por el
|
E-Satyra-b042r (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
eran solo el sostentamiento de·la su vida. safumauan las caras con yeruas | o | con paias. pero yo no puedo pensar qual sezo o qual iuyzio o
|
E-Satyra-b042v (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
caras con yeruas o con paias. pero yo no puedo pensar qual sezo | o | qual iuyzio o discrecion pueda sofrir tan grand maldat o locura. La qual
|
E-Satyra-b042v (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
o con paias. pero yo no puedo pensar qual sezo o qual iuyzio | o | discrecion pueda sofrir tan grand maldat o locura. La qual sola bastaria par
|
E-Satyra-b042v (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
pensar qual sezo o qual iuyzio o discrecion pueda sofrir tan grand maldat | o | locura. La qual sola bastaria par leuar los mesquinos a perdurable perdicion ca
|
E-Satyra-b042v (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
gesto alegre e que no parescamos a·la gente ayunantes. Pues que ley | o | que seta siguen estos que a·la ypocresia siguen. Por cierto por la
|
E-Satyra-b042v (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
qual ser auido por bueno piensa ser soberano bien. E esto avn seria | o | puede parescer algund gualardon a·las tales. mas ni con ello se gozen
|
E-Satyra-b042v (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
conuenible para ser otorgada a·la señora de·mi. Qual victoria qual triumpho | o | qual otra gloriosa honor que a·los mortales aduenir puede egualar se deue
|
E-Satyra-b045r (1468) | Ampliar |
o1 | 3 |
copa. venida e llegada esta cosa a·la noticia del senado. embiaron legados | o | embaxadores al su capital enemigo auisando le que con discreta e diligente cautela
|
E-Satyra-b045v (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
Esta fue nuestra primera madre Eva. e este nombre Eua expone·se vida | o | miseria. Vida por que nuestra bienauenturada señora fue la causa e puerta de
|
E-Satyra-b045v (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
dolor me dexaras despues de·la tu muerte. Que dolencia es esta tuya | o | que mal que: ningun conoscer puede. O soberanos dioses aued merced e compassion
|
E-Satyra-b054r (1468) | Ampliar |
o1 | 3 |
aued merced e compassion de mi jnfinito pesar e no a·mis prezes | o | plegarias vos plega acatar mas a·las huniuersales supplicaciones de·los pueblos d·
|
E-Satyra-b054r (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
ya de mouible se ha tornado inmouible. esperen los pueblos de aqui delante | o | gozar con el buen principe o penar con el tirano. los que biuen
|
E-Satyra-b054r (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
inmouible. esperen los pueblos de aqui delante o gozar con el buen principe | o | penar con el tirano. los que biuen prosperos no teman la cayda. los
|
E-Satyra-b054r (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
su razonar. Serenissimo Rey la mj fabla te offresce vna de dos cosas. | o | la muerte muy acelarada del tu muy querido fijo. o la perdida de
|
E-Satyra-b054v (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
de dos cosas. o la muerte muy acelarada del tu muy querido fijo. | o | la perdida de tu vnica e muy amada muger. la segunda desuiara la
|
E-Satyra-b054v (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
muy excellente señor qual querras: que en tu propria mano esta la vida | o | muerte del tu amado Antioco. E avn no bien auia acabado Leptino su
|
E-Satyra-b054v (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
nombradas. Aleto Tesifone e Meiera. estas fingen las cabeças tener cargadas de culuebras | o | venenosas serpientes en lugar de·las doradas crines. Aplican se estas tres furias
|
E-Satyra-b057v (1468) | Ampliar |
o1 | 1 |
fondamente entro al sentro de·la profunda sabiduria que a·la sazon ninguna: | o | ninguno se fallaua que en·el monte Elicon se deuiesse asentar en tan
|
E-Satyra-b069r (1468) | Ampliar |