Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
decir1 | 1 |
esta obra tan grande no se acabo por que los sabios del reyno | dixieron | que el agua dulce del dicho rio de Nylo se bolueria mala y
|
D-ViajeTSanta-148r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
hecho. Touimos acerca de nos aquella fuente singular de·la qual se | dize | hauer beuido nuestra señora con su fijo Jesu (que es fuente de
|
D-ViajeTSanta-148v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
delante Joseph. y como estouiessen con sed muy grande rompio esta fuente | dicha | de arriba junto de·la reyna madre bendita de·la qual beuieron.
|
D-ViajeTSanta-148v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
les abrieren queda vna cruz con la ymagen del crucifixo clara parecida. | Dizen | de cierto que aquel arbol de·la sciencia de bien y mal del
|
D-ViajeTSanta-149r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
y bien podria ser que la fuente de nuestra señora la qual segun | dixe | riega esta huerta tomasse principio del dicho rio. Nilo quier Geon es
|
D-ViajeTSanta-149v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
Ethiopia. despues desciende por medio Egipto y riega sus llanos segun es | dicho | . por·ende dize Jheronimo sobre Amos propheta. Nilo por diuina disposicion
|
D-ViajeTSanta-149v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
por medio Egipto y riega sus llanos segun es dicho. por·ende | dize | Jheronimo sobre Amos propheta. Nilo por diuina disposicion riega el Egipto vna
|
D-ViajeTSanta-149v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
o nudre bestias muy pestilentes como cocodrillos y la enidros de·la qual | dize | Isidoro en·el .xij. Ethimologiarum ser vna bestia que biue en·las aguas
|
D-ViajeTSanta-149v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
español Ysidoro en·el .xij. Ethimologiario en·el .ij. titulo de·los pesces | dize | . Cocodrillus a croceo colore dictus etcetera. El cocodrillo es assi llamado
|
D-ViajeTSanta-149v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
muy adelante. fuemos vexados por los paganos de grandes injurias que nos | dezian | . empero despues de recebidos ya en·la casa de nuestro calino dio
|
D-ViajeTSanta-150r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
dar algalia que se vendia en precio de oro. Estos eunuchos que | dize | arriba son vnos hombres para la guarda de·las mujeres los quales no
|
D-ViajeTSanta-150r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
limosna. y por nos preguntado qual fue la causa de su presion | dixo | que merco en Alexandria dos niños de vn moro y acusado que hizo
|
D-ViajeTSanta-150v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
llenos de luxurias y vanedades. hazen lo esto por todo el mes | dicho | arriba vnos dias menos y otros mas segun su costumbre. Los moros
|
D-ViajeTSanta-150v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
fuerças de su persona como en·el animo. y ahun allende lo | dicho | sabiendo que ante recibiera muerte que no le hizieran renegar la fe de
|
D-ViajeTSanta-151r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
queden successores en·el herencio. que todos los bienes d·esta gente | dicha | o mamellucos luego que mueren son confiscados para el soldan y ningun moro
|
D-ViajeTSanta-151r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
luego que sus fijos alcançan edad en discrecion lieuan les ante del soldan | diziendo | que son muy prestos de negar la fe de Cristo Jesu para que sucedan
|
D-ViajeTSanta-151r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
las armadas ahun fallamos defension alguna. § A .xij. dias del mes ya | dicho | despues de hauer oydo la missa fue nos auisado como las galeras de
|
D-ViajeTSanta-151r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
el puerto de Alexandria de·las especies entonce venidas al puerto de Thor | dicho | arriba. de·lo qual hallamos mucho consuelo porque aquellas nos atendimos.
|
D-ViajeTSanta-151r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
al qual respondio como riendo. muy poco valen estos esclauos que | dizes | en·esta plaça empero luego passaran en otra donde no se podrian mercar
|
D-ViajeTSanta-151v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
vna huerta en·la qual solia star vn gran arbol a cuya sombra | dizen | que stouo algunas vezes nuestra señora con el sagrado Jesu fijo suyo.
|
D-ViajeTSanta-151v (1498) | Ampliar |