Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
decir1 | 1 |
puesto en reuerencia de·la gran fiesta. Esta ciudad es (segun | dizen | ) la mas opulente y habundosa de·los cristianos donde los frayles predicadores
|
D-ViajeTSanta-160v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
tiempo de·la fortuna se vayan a ellos. quedamos nosotros en aquel | dicho | .vj. dias enteros con mucho enojo. empero el dia de sant Siluestre
|
D-ViajeTSanta-161r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
por·ende con fuerça grande acostamos todas las fustas para la montaña | dicha | de Crauacia fasta que dimos dentro vn puerto que Larino se llama.
|
D-ViajeTSanta-161v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
lexos de Constantinoble. El qual cardenal en·el principio de sus cartas | dixo | assi. Oyd oyd esto todas las gentes. percebid muy bien con
|
D-ViajeTSanta-163r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
piadosas no rehusen de oyr lo. mas de·lo poco que yo | dire | cada·vno piense lo al. Este maldito lleno de nombres de blasphemia
|
D-ViajeTSanta-163v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
los animales brutos entre si. y quales no podria alguno explicar ni | dezir | sin verguença. Apartauan los fijos y fijas y a mancebos de sus
|
D-ViajeTSanta-163v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
el nombre del maldito Mahoma loando le de·la victoria. Dexo de | dezir | de verguença que se meauan y andauan por baxo en·los templos y
|
D-ViajeTSanta-164r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
fieles y buenos tomaron acuerdo de morir por la fe. Dos vezes | dizen | que los derrocaron de·los adarbes. y al fin no se pudo
|
D-ViajeTSanta-165r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
traydor capitan los ciudadanos ante que fuessen a recebir muerte segun se | ha dicho | . Mientra que andaua tan fuerte pelea ya en·el fin de su
|
D-ViajeTSanta-165r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
armadas con mucha verguença y deshonor de virtud y fama. porque segun | dizen | sino solo Dios todas las otras fuerças del mundo no le pudieran empachar
|
D-ViajeTSanta-165r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
Christo. y conociendo la mucha nobleza y gran esfuerço de·la gente | dicha | que por la guerra ni fuerça de manos vencer no podia penso de
|
D-ViajeTSanta-165v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
como del todo pudiesse perder el renombre de·los caualleros y ciudad ya | dicha | . fue le aumentada esta volundad por algunos hombres que se hauian a
|
D-ViajeTSanta-166r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
crecido fueron ayuntados con ellos muchos renegadizos. el traydor Antonio de Meligabo daua razones | diziendo | que Rodas en algunas partes tenia viejos adarbes y flacos y poca gente
|
D-ViajeTSanta-166r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
muerte y no hazer actos cuentra la honra de su dignidad. otros | dixieron | por las razones dadas arriba ser fazedero porque el maestre con poco tiempo
|
D-ViajeTSanta-166r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
cient velas en su armada y luego boluieron poner en tierra la gente | dicha | . Al dezeno de·las kalendas de junio del año de mil .cccc.lxxx.
|
D-ViajeTSanta-166v (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
de·la manera y disposicion de los enemigos estuuo constante a·la respuesta | diziendo | que hauia cient mil de cauallo buenos y malos y que la flota
|
D-ViajeTSanta-167r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
que hauia cient mil de cauallo buenos y malos y que la flota | dicha | de arriba hauia descargado en tierra fasta .xvj. bombardas gruessas de .xxij. palmos
|
D-ViajeTSanta-167r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
De·la venida del dicho maestro muchas opiniones houo en Rodas. vnos | dezian | que por engaño era passado por ver como stauan diziendo que era vn
|
D-ViajeTSanta-167r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
Rodas. vnos dezian que por engaño era passado por ver como stauan | diziendo | que era vn hombre falso y todo ficto quanto hablaua. otros afirmauan
|
D-ViajeTSanta-167r (1498) | Ampliar |
decir1 | 1 |
sospechas vnos escritos echados dentro de·la ciudad con ciertas saetas donde se | dezia | que aquel hombre se hauia passado a ellos con todo engaño y que
|
D-ViajeTSanta-167r (1498) | Ampliar |