Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que2 | 1 |
alguno llegasse que supliesse lo que el no alcançaua. otorgaua el Aristotiles | que | al valer de·la virtud escasso y estrecho le era. qualquier fauor
|
D-CronAragón-0-15v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
era. qualquier fauor y gloria. que la fama le procurasse. | que | galardon para ella en·el mundo no le hay. saluo escasso y
|
D-CronAragón-0-15v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
le hay. saluo escasso y mendigo. Dictaua la razon y dicta | que | ni el bien deue passar ni el mal sin recebir lo que tiene
|
D-CronAragón-0-15v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
puni·lle. porque puesto que le manden quitar la vida es manifiesto | que | no le dan quanta pena el merece. que mas vale la vida
|
D-CronAragón-0-15v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
la vida es manifiesto que no le dan quanta pena el merece. | que | mas vale la vida que el quito al bueno. que mil vidas
|
D-CronAragón-0-15v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
y dexan le de que muerto como quasi burlado. Pues ni tienen | que | dar le segun lo que fizo. y puesto que tengan no le
|
D-CronAragón-0-15v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
que se llamauan justos. que saduceo justo quiere dezir. descubiertamente negauan | que | houiesse otra vida. los phariseos que presumian de mas sabios. bien
|
D-CronAragón-0-16r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
ni con quanto el mundo tiene. como fasta el Aristotiles dize. | que | ni las estatuas que los romanos le fazian. ni los cantares tan
|
D-CronAragón-0-16v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
muerto escriuian. ni quantas coronas ni arreos le dauan. es cierto | que | no llegauan ni a·los pies de·los merecimientos del que por el
|
D-CronAragón-0-16v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
es de todos los sapientes hebreos que fue varon tan auentajado en saber | que | despues de Moysen no le fallan su par. rabi Abraham Avenhazar por el
|
D-CronAragón-0-17r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
mas otros que no se quien los diga. el Auicenna porfian algunos | que | fue de la Yuiça. de Medina dizen otros. y otros de
|
D-CronAragón-0-17r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
que nacido en la Grecia. de cimiento y linage de aca dizen | que | fue de·la Hespaña. segun escriue el Ysidoro. Tantos a·la
|
D-CronAragón-0-17r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
pluma reçela de poder los contar. Del famoso Auicebron que dires? | Que | saluo aquello que el sancto doctor d·el affirma. que segun como
|
D-CronAragón-0-17r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
fabla de·la fuente de vida. que es el verbo diuino. | que | mas por catholico tener le deuemos que no por philosofo. De poetas
|
D-CronAragón-0-17v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
dezidores famosos tantos touimos y en tiempo del Çiceron. a que dize | que | tanto habondaua Cordoua en poetas que pareçia ya estremo. assi lo atestigua
|
D-CronAragón-0-17v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
por Archia poeta griego. de Lucano el cordoues su obra da vozes | que | fue auentajado. de Seneca el Moço sus tragedias afirman ser de ingenio
|
D-CronAragón-0-17v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
afirman ser de ingenio estremado. de Marcial el de Calatayud mas pareçe | que | se marauilla la Ytalia que de otro ninguno. porque despierta agudezes que
|
D-CronAragón-0-17v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
el vulgo y salen de madre. de Silico Italico negar no se puede | que | fue especial. del illustre Claudiano que las alabanças conto del Theodosio.
|
D-CronAragón-0-17v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
canto del Vincente y de tantos y tan muchos otros. no se | que | me diga que vencido me dexan sus alabanças estremas. de nuestro Juuenco
|
D-CronAragón-0-17v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
y de tantos y tan muchos otros. no se que me diga | que | vencido me dexan sus alabanças estremas. de nuestro Juuenco que fue cardenal
|
D-CronAragón-0-17v (1499) | Ampliar |