Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
en | 10 |
los carnales desseos: assy batallo que se puede llamar muger no vencida. tu | en | seguir la parte de·la libertad fueste perpetuamente constante: tu fija contra la
|
E-Satyra-b026r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
la qual se pueda o deua con razon dezir que si ombre fuera | en | la guerra ciuil a·lo que tu no podiste satisfazer ella satisfaziera.§ Ceciliana.
|
E-Satyra-b026r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
menudo e con estucia daua bozes por su muerte. el muerto succedio otro | en | la señoria peor que el primero. La muerte del qual yo comparaua a·
|
E-Satyra-b026r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
la lengua de·les dezir no temjo.§ Dueña de Valida. Esta valerosa matrona | en | la villa de Valida fizo su abitacion. La qual villa es en las
|
E-Satyra-b026r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
matrona en la villa de Valida fizo su abitacion. La qual villa es | en | las partes indianas su nombre a·mi es ignoto ni creo a otro
|
E-Satyra-b026r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
el ceso entendimiento e prudencia que siempre ouiera tenido: ante passado nouenta años | en | señalados virtudes buenas costumbres e loable vida poco semblaua muger vieia. ca su
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
fuerte e rezia. su loable vida la fazia bienauenturada. E como fuesse costumbre | en | aquella villa constituydo que quando algunas personas o por grand bienandança que ouiessen
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 8 |
no queriendo ver la miserable e amarga faz de·la aduersa Fortuna o | en | grand infortuno e mala andança siempre ouiesse passado la su vida cubierto ya
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 8 |
lleno de mortifero beueraie le presentauan: por que la muerte suya no fuesse | en | otra manera mas orrible e mas fiera. Esta venerable matrona venida ante los
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
gustar: por que la bolante fama denunciasse que assi como las otras cosas | en·| la vida me fueron agradosas. assy aquella mas terrible de todas a mi
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
fiera: e antes yo la llamo que ella a·mj venga. E commo | en | aquel tiempo en aquellas partes estouiesse Sexto Pompeo ella le suplico que honrrasse la
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
yo la llamo que ella a·mj venga. E commo en aquel tiempo | en | aquellas partes estouiesse Sexto Pompeo ella le suplico que honrrasse la su muerte con
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 8 |
desistiesse de·la semblante tema. Mas veyendo que con discretas e dulces amonestaciones | en | su firme proposito siempre permanescia: quiso ver la fin del caso e la
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
fin del caso e la notable dueña llena de singular constancia se acosto | en | vn lecho que ricamente apareiado tenia. E arrimando·sse sobre aquel dixo a
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 8 |
sobre aquel dixo a Pompeo. Gracias te fago e do por te venir | en | plazer ser amonestador de mi vida e honrrador de·la mi muerte: mas
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
fagan te·las los inmortales dioses: e den·te·las aquellos que dexo | en | la presente vida. E commo yo tengo posseydo la Fortuna con gesto alegre
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
faz de aquella no vea quiero acabar el curso de mi beuir dexando | en | la mi bienauenturada postrimeria dos fijas e muchos nietos e aqui non estando
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 8 |
muchos nietos e aqui non estando las fijas e los nietos que biuiessen | en | durable paz. Su fija la maior tomo el vaso en que era la
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
nietos que biuiessen en durable paz. Su fija la maior tomo el vaso | en | que era la ponçoña e con la mano no temblando la piadosa matrona
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
al dios Mercurio suplicando a·la su deidat que la pusiesse e colocasse | en·| el meior lugar del infierno con cobdiciosa e ardiente sed beuio la mortal
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |