Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
en | 1 |
por dios: creyendo que tan señaladas virtudes commo el posseya no caberian sino | en | cosa diuinal. A este famoso principe que a·todos domar solia domo e
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
fuerte e dura prision que por causa de amores fenescio la vida suya | en·| biuas llamas de fuego. E aquel que los cielos sostuuo sostener no se
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
arco e fachas ardientes. los pies dezian ser de grifo con agudas vñas | en | la cinta muchos coraçones tener colgados e con vna impla los oios tener
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
hombres a·quien se arrima los faze nescios por que ahun que ellos | en·| sy mesmos sehan sabios o prudentes faze·los acometer grandes yerros e cosas
|
E-Satyra-b028v (1468) | Ampliar |
en | 8 |
de amantes que subito aman e subito desaman contienden reconsilian·se. tienen quasi | en | hun mismo tiempo desseos contrarios. lo qual non fazen los otros posseedores de
|
E-Satyra-b028v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
suso dicho deuieron dar a Cupido alas assy lo dize el mencionado arçobispo | en·| el nombrado libro. Pintaron los gentiles a·Cupido con alas. por que no
|
E-Satyra-b028v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
arco e flechas e ferir los amadores. por que el amor faze lagas | en | el coraçon del amador. el que ama ya no esta sano en sus
|
E-Satyra-b028v (1468) | Ampliar |
en | 8 |
lagas en el coraçon del amador. el que ama ya no esta sano | en | sus pensamientos e desseo: como aquello alguna vez ame e dessee que la
|
E-Satyra-b028v (1468) | Ampliar |
en | 8 |
qual viene tristeza enoio e dezamor. el oro es mas cercano al fuego | en | color del qual viene el entendimiento del amor. e avn se puede dezir
|
E-Satyra-b028v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
animo e de muy grand valor. Aquella propriedat primera guarda siempre siempre Ouidio | en | las donzellas rigurosas e syn amor que las pone syn apostura alguna commo
|
E-Satyra-b029r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
nueze a·la beldat: e non quiso que touiesse apostura ni tocado fermoso | en | la cabeça. mas con simple impla tener apretados los dorados cabellos los quales
|
E-Satyra-b029r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
quales sin orden alguna bolar dexaua. Otra insignia de Cupido era que traya | en | la cinta colgados muchos coraçones. esto significa los amadores no tener poder sobre
|
E-Satyra-b029r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
coraçon e no el. esta manera touo de fablar nuestro redemptor Mathei sexto. | en | quanto dixo. Onde es el tu thesoro ende es tu coraçon. esto es
|
E-Satyra-b029r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
oios esto quiso significar la seguedat de Cupido. el entendimiento es el oio | en·| el qual es la razon. E por esto los que de razon non
|
E-Satyra-b029r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
pues avn que tengan oios dize se tener los atapados. esto es general | en | todas las passiones assy commo dize Caton poeta satirico. La yra impide al
|
E-Satyra-b029r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
E aqui sea fyn o cabo de·la glosa o ojo de Argos | en | el qual breuemente se toco de Cupido e de algunas sus insignias o
|
E-Satyra-b029r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
decretales leyes son ordenadas: o constituydas por los summos pontifices fechas o aprouadas | en | concilio general y estas solo se entienden a·las personas ecclesiasticas hi a
|
E-Satyra-b029r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
y estas solo se entienden a·las personas ecclesiasticas hi a todos generalmente | en·| lo spiritual. Las imperiales comprehenden a·las personas seculares e en toda la
|
E-Satyra-b029r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
todos generalmente en·lo spiritual. Las imperiales comprehenden a·las personas seculares e | en | toda la mayor parte de·la cristiandat por ellas se rigen e gouiernan
|
E-Satyra-b029r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
qualquier rey principe o comunjdat no subiecto al imperio. puede fazer nueuas leyes. | en | las quales tiene faculdat o absoluto poder de añadir o amenguar commo a
|
E-Satyra-b029r (1468) | Ampliar |