Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
en | 8 |
que tiranamente los señoreaua non contentos de su muerte queriendo totalmente destroyr e | en | nada tornar toda su linatge: mataron le los fijos de·los quales ramenescio:
|
E-Satyra-b027r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
a·la muy cara criada tomo vna donzella semblante a aquella e vestida | en | las vestiduras de·la infanta. E a·los saragosanos deseosos de·la inocente
|
E-Satyra-b027r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
primero de·los quales es llamado: perseueracion. Esta a·la virtud siguiendo caye | en | los vicios e cayendo se leuanta del qual se dize. septies jn·die cadit iustus. El otro
|
E-Satyra-b027r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
qual siente las passiones e con dolor e tristeza se abstiene de caer | en | los peccados. El tercero escalon es nombrado templança: a esta pungen los aguijones
|
E-Satyra-b027r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
goza de auer vencido la fiera batalla: contra los siete principes del mundo | en | cuya persona se escriue. libenter gloriabor jn infirmitatibus meis. El postrimero e mas alto se nombra eroyco:
|
E-Satyra-b027r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
infernal. e por que de tan terrible domjnio luenga fabla no se adebda | en | esta presente obra e los sentidos de·los oyentes perturbaria su ferocidat doy
|
E-Satyra-b027v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
edades. es a·saber jnfancia iuuentud e senectud. E por que la tierra | en | estas tres edades en·las quales solamente los antigos alguna vez partian la
|
E-Satyra-b027v (1468) | Ampliar |
en | 8 |
jnfancia iuuentud e senectud. E por que la tierra en estas tres edades | en·| las quales solamente los antigos alguna vez partian la humana vida traga los
|
E-Satyra-b027v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
dize Gracismo. Cerberus carnem vorans. tria possidet ora cania. E commo mas largo de·lo conuenible me aya estendido | en | esta triste narracion agora en la siguiente glosa d·ella forçadamente me desguiare
|
E-Satyra-b027v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
mas largo de·lo conuenible me aya estendido en esta triste narracion agora | en | la siguiente glosa d·ella forçadamente me desguiare e guiare el rudo calamo
|
E-Satyra-b027v (1468) | Ampliar |
en | 8 |
e guiare el rudo calamo a·las fabulas de·los famosos poetas que | en | gentil estillo quisieron fingir lo que naturaleza no puede ni quiere sufrir.§ Piritoo.
|
E-Satyra-b027v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
los centauros auiendo cercano deudo con anbas las gentes lafitas: e centauros llamadas | en | cuyas bocas con Ypodamia celebradas fue la antiga e muy fiera lid asoladora
|
E-Satyra-b027v (1468) | Ampliar |
en | 1 |
para sus deseos conseguir el osado Piritoo a·los soterranos palaçios decendir auia | en·| el tan peligroso viaie el su inseparable amigo Theseo lo acompaño: passados ya
|
E-Satyra-b027v (1468) | Ampliar |
en | 2 |
la su tan preciada señora la terrible entrada non recelo: el fiero can | en | Piritoo saltando a·la muerte lo acercaua: nin la valerosa ayuda del su
|
E-Satyra-b027v (1468) | Ampliar |
en | 8 |
acercaua: nin la valerosa ayuda del su muy fiel Theseo abondaua que anbos | en | ecelerado momento del maldito can no fueran tragados sy la bienauenturada suerte al
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
de·lo qual se quexa la madre de·los dioses segun introduze Seneca | en | la primera tregedia llamada Hercules furens e Ouidio libro septimo Metamorfoseos. E tanto basta
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
que la primera destruycion troyana animosa e acaloradamente acabo. este siguio a Jason | en·| el robo de·la rica prea. este despoio la vestidura al fiero leon
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
el robo de·la rica prea. este despoio la vestidura al fiero leon | en·| la selua Nemea. este mato Anteo aquel que tocando su madre recogia las
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar |
en | 1 |
mato. Este los fieros centauros virtuosamente vencio e destruyo. este puso las colupnas | en | España que son llamadas de Hercoles. Este fizo fabricar la marauillosa casa cuyas
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar |
en | 8 |
e fizo e acabo otras muchas cosas de loable memoria. e finalmente florescio | en | tanta sabiduria e ductrina que d·el escriuieron algunos sostener los cielos con
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar |